La transformación financiera de Eroski ha dado un paso significativo con la reciente fijación de un tipo de interés del 5,750% para su nueva emisión de bonos. Esta iniciativa, que asciende a 500 millones de euros y tiene como fecha de vencimiento el año 2031, es solo una parte de la estrategia más amplia que el grupo de distribución ha implementado. Además, Eroski ha cerrado un préstamo sindicado junto a un grupo de bancos por 370 millones y ha establecido una nueva línea de crédito por 80 millones, ambos también con vencimiento en 2031, alineándose así con la emisión de bonos.
Una de las decisiones clave que se tomarán será la anticipación de la amortización de obligaciones subordinadas (Oses) por un total de 209 millones. Asimismo, se procederá a pagar la emisión de bonos senior por 500 millones, cuyo vencimiento está previsto para 2029 y cuyo tipo de interés es considerablemente más alto, alcanzando el 10,625%.
Plan de Reestructuración de Eroski
Esta reestructuración de la deuda no solo beneficiará a Eroski en términos económicos, sino que permitirá el repago de otros préstamos asociados a la cooperativa, que forma parte de Corporación Mondragón. También contempla el pago de intereses devengados, comisiones, primas y otros gastos relacionados. Rosa Carabel, consejera delegada de Eroski, tiene planeado detallar los aspectos del proyecto de reordenación de la deuda en una comparecencia pública programada para esta semana.
La reducción de pasivos ha sido una de las prioridades de Carabel y su equipo desde la crisis financiera de 2008. En aquel entonces, Eroski enfrentó una deuda desmesurada de 3.500 millones, tras adquirir la cadena Caprabo por 1.000 millones. Al finalizar el primer semestre de este año, el 31 de julio, la situación de la corporación de Elorrio (Bizkaia) presentaba un pasivo de 666 millones, algo que representa 3,3 veces el beneficio bruto de explotación (EBITDA).
Eroski está dando pasos firmes hacia una mejor gestión de su deuda y una estabilidad financiera renovada. Esta reestructuración es un reflejo de su compromiso por recuperar la solidez y enfocar sus recursos en el crecimiento futuro. La atención se dirige ahora hacia la comunicación de los detalles del plan, que podría establecer un nuevo rumbo para la compañía y sus stakeholders.
