Consolidación de Telecomunicaciones en Europa: Impacto en la Estrategia de Cellnex

Consolidación de Telecomunicaciones en Europa: Impacto en la Estrategia de Cellnex

Cellnex busca revertir la tendencia negativa de su acción

Ayer, Cellnex intentó frenar la caída de su acción tras la difusión de sus resultados trimestrales, que generaron inquietudes en el mercado. La compañía experimentó un ligero aumento del 0,08% en su cotización, poniendo fin a dos días de pérdidas en los cuales se había quedado atrás un 5%. Esta situación se atribuye a las dudas sobre su rol en la concentración del sector de telecomunicaciones en Europa, así como a las expectativas en torno a su plan de retribución para los inversores de cara a 2026.

Un plan de retribución atractivo

Cellnex ha propuesto repartir 1.000 millones de euros entre sus accionistas en el próximo año, distribuyendo el monto a partes iguales entre dividendos y recompras. Esto se traduce en un retorno del 5,4% en los próximos 12 meses. Esta cifra es significativamente superior a los 800 millones que se anunciaron en enero, que eran solo para recompras, destinando esas acciones a su posterior amortización.

Según un informe de UBS titulado ‘Claves del tercer trimestre: cuando lo bueno no es lo suficientemente bueno’, la caída registrada en las acciones podría estar relacionada con la percepción de que el dividendo es insatisfactorio. Los analistas plantean que un dividendo más elevado podría haber incentivado la entrada de nuevos inversores, especialmente de fondos enfocados en el sector inmobiliario.

Preocupaciones sobre fusiones y adquisiciones

Los expertos de Citi destacan que, a pesar de las constantes afirmaciones de la empresa sobre el impacto limitado de posibles fusiones y adquisiciones, la atención del mercado gira en torno a la consolidación de las operadoras de redes móviles. Esta situación ha generado frustración entre los inversores, ya que el sólido desempeño de la compañía no se refleja en su evolución en bolsa.

En octubre, Cellnex también realizó la venta de su negocio de centros de datos en Francia a Vauban Infra Fibre por 391 millones de euros. Actualmente, está analizando ofertas para su operación en Suiza, aunque estas propuestas no cumplen con sus expectativas. UBS señala que las nuevas desinversiones probablemente no influirán de manera significativa en la cotización de la empresa, aunque los inversores de largo plazo siguen valorando su exposición al mercado suizo.

Perspectivas a futuro

Deutsche Bank considera que el inicio del dividendo ordinario podría ser un impulso positivo para la empresa. En el tercer trimestre, Cellnex reportó un EBITDA superior a lo esperado, reafirmando sus previsiones, aunque sus ingresos estuvieron ligeramente por debajo de lo anticipado. Goldman Sachs adopta una postura neutral, afirmando que la consolidación del sector móvil probablemente no alterará su potencial de crecimiento o rentabilidad.

A pesar de que el índice Ibex alcanza nuevos máximos históricos, Cellnex se posiciona en la parte baja del selectivo por rentabilidad. En lo que va del año 2025, sus acciones han registrado una caída del 14%, solo superada por Puig, que pierde un 18%. Algunos analistas de eToro creen que la empresa se encuentra en una tendencia bajista que podría llevarla a caer hasta los 20 euros por acción. Solo una recuperación sostenida por encima de los 30 euros señalaría un cambio real en su valor.

En medio de esta caída en la bolsa, la mayoría de los expertos continúan apoyando a Cellnex. Aproximadamente el 75,8% de los analistas mantienen una recomendación de compra, mientras que solo un par sugieren vender sus acciones. Aunque el precio objetivo promedio supera su cotización actual (40,6 euros por acción), algunas firmas han reducido sus valoraciones tras los resultados recientes. Alantra ha bajado su estimación en un 11,2%, fijándola en 38 euros, manteniendo su recomendación de compra, mientras que BNP Paribas ha recortado su valoración en un 5,5%, llevándola a 25,5 euros, con un consejo de rendimiento inferior al mercado.

Cellnex busca encontrar su camino en un panorama lleno de retos y oportunidades, mientras enfrenta la presión de un mercado en constante evolución.