Bondalti asegura 400 millones en financiación con Santander, BBVA y CaixaBank para adquirir Ercros

Bondalti asegura 400 millones en financiación con Santander, BBVA y CaixaBank para adquirir Ercros

El viaje de la OPA de Bondalti por Ercros ha estado marcado por vaivenes desde que fue anunciada en marzo de 2024. La reciente aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto la puerta a esta operación, aunque con ciertos requisitos que deberán cumplirse. Esta decisión permite que los accionistas de Ercros se posicionen respecto a la oferta del grupo portugués.

Financiación Sólida para la Adquisición

Bondalti ha asegurado unos 400 millones de euros en financiación, gracias a la colaboración de un sindicato de bancos, incluyendo Santander, BBVA y CaixaBank, junto con las entidades portuguesas Novo Banco y Caixa Geral de Depósitos. Esta sólida base financiera brinda tranquilidad sobre la capacidad del grupo para llevar a cabo la compra.

Sin embargo, la operación aún necesita el visto bueno del Ministerio de Economía, que decidirá pronto si eleva el asunto al Consejo de Ministros. Si la decisión de la CNMC es avalada, Bondalti podrá avanzar rápidamente hacia la siguiente etapa con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Cabe recordar que el regulador contaba ya con un borrador del folleto desde hace más de año y medio, lo que sugiere que está bien preparado para proceder.

Desafíos en el Mercado

A pesar de la sólida financiación, existe escepticismo respecto a si la oferta tendrá éxito. El precio de compra, que implica una prima del 15% sobre el cierre de acciones del viernes, podría no ser suficiente para convencer a los accionistas. Bondalti se propone captar al menos el 75% del capital, que actualmente está en manos de aproximadamente 18,000 accionistas, ninguno con más del 7% de participación. Este grupo, liderado por Joan Casas Galofré, ha mostrado oposición a la oferta, buscando bloquear la adquisición.

No obstante, la compañía portuguesa tiene la opción de reducir el umbral necesario para seguir adelante, lo que podría facilitar la integración de Ercros y su exclusión del mercado de valores.

Un Desenlace Sin Competencia

Una ventaja para Bondalti es que ha quedado solo en la contienda. La italiana Essecco se retiró en agosto, argumentando que las condiciones impuestas por la CNMC la obligaban a romper contratos clave. La propuesta de Essecco inicialmente era más atractiva, valorando a Ercros en 350 millones de euros a 3,84 euros por acción, pero su salida ha simplificado la situación para Bondalti.

La CNMC ha manifestado que los compromisos de Bondalti son adecuados para abordar los problemas de competencia, permitiendo que la operación continúe. Se requiere que la empresa ofrezca hipoclorito a otros fabricantes al costo, asegurando un suministro de hasta 85,000 toneladas anuales, lo que busca evitar aumentos unilaterales en los precios.

El Futuro de Ercros y Bondalti

Ercros, que ha presentado pérdidas de 41 millones de euros entre enero y septiembre, tiene prevenciones de finalizar el ejercicio con un quebranto de 50 millones. Esta situación se atribuye principalmente a la débil demanda, los altos costos energéticos y la competencia internacional.

Por su parte, Bondalti, integrada en el Grupo José de Mello, se destaca como una de las mayores empresas familiares de Portugal, con ingresos de más de 1,400 millones de euros el año pasado. Presente en España desde hace 20 años, Bondalti opera a través de dos fábricas y un centro logístico, donde emplea a alrededor de 200 trabajadores.

El desenlace de esta OPA no solo definirá el futuro de Ercros, sino que también podría marcar un capítulo significativo en el crecimiento del grupo portugués en el mercado español.