BBVA Retoma Actividades en el Mercado con la Venta de Cocos Tras Concluir la OPA

BBVA Retoma Actividades en el Mercado con la Venta de Cocos Tras Concluir la OPA

BBVA Optimiza su Estrategia Financiera Tras la OPA

Con la incertidumbre despejada tras la reciente OPA, el BBVA ha presentado sus resultados financieros para los primeros nueve meses del año, revelando una sólida estrategia en un contexto de abundante liquidez en el mercado. La entidad, que ha decidido no continuar con la adquisición del Sabadell, busca captar alrededor de 500 millones de euros a través de un bono contingente convertible (Cocos), una de las formas de deuda bancaria más arriesgadas.

Este nuevo bono tiene un cupón anual del 6.125%, ligeramente por encima del 6% de la emisión anterior que vencerá en enero. Con este movimiento, BBVA planea utilizar los fondos para amortizar parte de una emisión de 1.000 millones, cuya primera ventana de amortización se abre en enero del próximo ejercicio.

### Un Cambio en el Panorama Financiero

La situación actual del mercado es notablemente distinta a la que se vivió hace cinco años. Durante la pandemia, los bancos centrales impulsaron políticas de tasas mínimas y compras de deuda para mitigar las crisis económicas. En ese contexto, tanto emisores públicos como privados se beneficiaron del dinero barato, lo que les permitió cumplir con los requisitos regulatorios.

Hoy, aunque los bancos centrales han comenzado a considerar rebajas en las tasas, se espera que estas no regresen a sus niveles más bajos. A pesar de la moderación en los costos, la confianza en los activos españoles ha permitido a BBVA y a otros emisores mantener los costos de financiación relativamente estables. El hecho de que el cupón exigido por el mercado apenas sea 12 puntos básicos más alto que hace tres años demuestra esta resiliencia.

### Foco en el Crecimiento y la Rentabilidad

Después de un periodo de 17 meses marcado por la OPA, BBVA está listo para fortalecer su modelo de negocio y asegurar un balance sólido. Durante este tiempo, la entidad se concentró en recompensar a sus accionistas, como lo demuestra el pago récord de 0.32 euros por acción que se realizará este viernes. Además de los dividendos, las recompras de acciones se han convertido en otra herramienta constante de retribución.

La incertidumbre relacionada con la OPA también limitó las actividades en el mercado de capitales. Hasta ahora, en 2025, BBVA ha recaudado 3.868 millones mediante diversas operaciones de emisión de deuda, con cifras significativas en la deuda subordinada y Cocos.

### Un Mercado de Deuda en Recuperación

El segmento de deuda contingente convertible está experimentando un repunte. Luego de la conmoción causada por el caso de Credit Suisse, la confianza ha regresado al sector gracias al compromiso de los bancos centrales de mantener la estabilidad financiera. Los márgenes de la deuda AT1 se encuentran cerca de sus mínimos históricos, y el índice de Bloomberg ha logrado rentabilidades superiores al 10% durante dos años consecutivos, un fenómeno inédito desde la crisis financiera global.

El BBVA se posiciona así en un entorno optimista, buscando no solo adaptarse a los cambios, sino también aprovechar las oportunidades que el mercado actual presenta. La combinación de una estrategia consolidada y la confianza renovada son clave para su futuro inmediato en el competitivo mundo bancario.