Armilar logra el primer cierre de su Fondo IV con 120 millones de euros

Armilar logra el primer cierre de su Fondo IV con 120 millones de euros

Armilar, una de las gestoras de capital riesgo más destacadas del sur de Europa, ha logrado un hito importante al anunciar el primer cierre de su Fondo IV, que cuenta con más de 120 millones de euros destinados a invertir en tecnologías disruptivas en Portugal, España y el resto de Europa.

Este nuevo fondo no solo refleja las ambiciones de la firma portuguesa, sino que también es la continuación de fondos anteriores que han demostrado un fuerte rendimiento y un historial notable. Armilar se especializa en la inversión en etapas tempranas en empresas tecnológicas, mostrando su capacidad para generar retornos de alto nivel.

Inversores Clave y Visión de Futuro

Armilar IV cuenta con un respaldo sólido de inversores institucionales, incluyendo la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), parte del programa NextTech, y el Fondo Europeo de Inversiones (EIF).

Según Pedro Ribeiro Santos, Managing Partner de Armilar, «Armilar IV representa un paso natural en nuestra estrategia, permitiéndonos ampliar nuestra plataforma de inversión en Series A y seguir apoyando a fundadores brillantes mientras maduran y escalan sus innovaciones». Destacó que hay una gran innovación en toda Europa, especialmente en la Península Ibérica, y su objetivo es ayudar a estas empresas a alcanzar un crecimiento global.

Duarte Mineiro, otro socio en Armilar, subrayó su intención de construir un portfolio de aproximadamente 20 startups durante la vida del fondo, enfatizando que el entorno emprendedor en la región sigue florenciendo, gracias a la combinación de talento, inversión en I+D y respaldo institucional.

Un Contexto Favorable para la Innovación

El lanzamiento del Fondo IV se produce en un contexto prometedor para la tecnología avanzada e inteligencia artificial en Europa, con un enfoque particular en España y Portugal. Armilar se posiciona para invertir en rondas de Serie A, centrando su atención en la convergencia de tecnología digital y ciencia aplicada. Buscan apoyar a startups B2B que abordan problemas empresariales en una variedad de sectores, incluyendo inteligencia artificial, ciberseguridad, desarrollo de software y fintech.

La firma se mantiene activa en su flujo de inversiones, reflejando la madurez y potencial del ecosistema emprendedor en el sur de Europa. En España, ya han colaborado con numerosos fundadores y están evaluando nuevas startups para su pipeline de inversión en 2025. Javier Ponce, director general de la SETT, comentó que esta inversión pública demuestra la confianza en la experiencia de Armilar para impulsar startups españolas que tienen un gran potencial de crecimiento.

Trayectoria Sólida en Capital Riesgo

Desde su fundación hace más de 20 años, Armilar ha cimentado su reputación como una de las firmas de capital riesgo más consistentes del sur de Europa, con éxitos notables como Outsystems y Feedzai, ayudándolas a convertirse en líderes globales.

El apoyo constante a fundadores en todas las fases de su trayectoria empresarial ha generado un historial sólido de retornos para los inversores, lo que ha facilitado el cierre del Fondo IV en un entorno de inversión complicado. Joaquim Sérvulo Rodrigues, socio fundador de Armilar, destacó que la falta de liquidez en los últimos años y la reducción de las actividades de fusiones y adquisiciones han impactado en la inversión en nuevos fondos. «Estamos, sin duda, privilegiados por haber conseguido cerrar un nuevo fondo en este contexto», comentó.

Armilar prevé continuar captando fondos para el Fondo IV, con la firme intención de duplicar su tamaño antes de finales de 2026. Para ello, han dado un mandato a CaixaBank CIB para buscar inversores profesionales e institucionales, incluyendo grupos industriales y family offices, asegurando así un apoyo robusto para su ambición de crecimiento.