Aragón Se Consolida como un Hub de Innovación con Nuevos Centros de Datos
El Gobierno de Aragón ha dado un paso decisivo en el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica de la región. Se ha aprobado inicialmente el Plan de Interés General de Aragón (PIGA), impulsado por Microsoft, que contempla la creación de tres campus de centros de datos en La Muela, Villamayor de Gállego y Zaragoza. Este ambicioso proyecto está respaldado por una inversión estimada de 5.300 millones de euros, que promete transformar el panorama digital de Aragón.
Detalles del Proyecto
Las nuevas instalaciones abarcarán un total de 283,79 hectáreas, organizadas de la siguiente manera:
- La Muela: 146,12 hectáreas
- Villamayor de Gállego: 80,67 hectáreas
- Zaragoza: 57 hectáreas
Además, se prevé la instalación de 240 kilómetros de fibra óptica junto con 187 kilómetros de canalización. Las obras incluirán conexiones eléctricas esenciales mediante líneas de alta tensión subterráneas en cada campus, garantizando la eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Impacto Laboral y Económico
La implementación de este plan no solo significará un impulso tecnológico, sino que también será un motor de empleo. Durante la fase de construcción, se generarán entre 1.000 y 2.000 puestos de trabajo por cada centro, y se estima que al finalizar, habrá aproximadamente 900 empleos permanentes en total.
El Gobierno de Aragón destaca que estos desarrollos consolidan la región como un nodo tecnológico clave en Europa, con un impacto económico significativo y una mejora notable en la infraestructura local. Otras iniciativas en marcha, como los proyectos de Amazon Web Services y Plhus, están complementando esta transformación, con una inversión total proyectada de 15.700 millones de euros hasta 2033.
Crecimiento Global en el Sector de Datos
Este movimiento se alinea con una tendencia creciente a nivel mundial, donde la expansión de la inteligencia artificial (IA) demanda una infraestructura robusta. Microsoft, por ejemplo, ha anunciado una inversión de 10.000 millones de dólares en centros de datos en Portugal y ha visto aumentar su gasto de capital un 74% en su primer trimestre fiscal, alcanzando los 34.900 millones de dólares. La compañía espera un crecimiento aún mayor en el ejercicio fiscal de 2026.
Ana Liesa, responsable de Relaciones Comunitarias para Centros de Datos de Microsoft, indicó que “la aprobación inicial del PIGA es un hito en el desarrollo de este proyecto. Una vez que se obtenga la aprobación definitiva, comenzaremos la construcción en simultáneo en las tres ubicaciones.” Liesa también subrayó el compromiso de Microsoft con la innovación, el crecimiento económico y el apoyo a la industria tecnológica local.
Beneficios para la Comunidad
El PIGA también beneficiará directamente a los ayuntamientos de La Muela, Villamayor de Gállego y Zaragoza, aumentando su patrimonio por la urbanización de terrenos dotacionales. Este incremento patrimonial se traduce en ingresos significativos, que, de acuerdo con estimaciones, sumarían 10,33 millones de euros para La Muela, 5,99 millones para Villamayor de Gállego y 3,70 millones para Zaragoza. Asimismo, se proyecta un aumento de 3,19 millones de euros para la comunidad autónoma por conceptos similares.
Con esta valiosa inversión, Aragón se perfila como un referente en tecnología y sostenibilidad, listo para liderar la nueva era digital que se aproxima.
