Air Europa da un paso audaz hacia el futuro, transformando su flota de larga distancia. La aerolínea, bajo el liderazgo de Juan José Hidalgo, ha establecido un memorando de entendimiento (MoU) con Airbus para adquirir hasta 40 aviones A350-900, marcando un cambio significativo en su estrategia operativa.
Una Nueva Era para la Aerolínea
Este acuerdo ha sido presentado como la piedra angular de la evolución de Air Europa, especialmente tras la reciente liquidación de 475 millones de euros en deuda acumulada durante la pandemia, con el apoyo de la estatal SEPI. También es un indicativo del nuevo enfoque, que coincide con la entrada de Turkish Airlines en el capital de Air Europa con una participación del 26%, valorada en 300 millones de euros.
Detalles del Acuerdo
El A350-900, cuyo precio de catálogo asciende a 317 millones de dólares (aproximadamente 274 millones de euros), será un cambio de paradigma para la aerolínea. Este ambicioso encargo, anunciado durante el Salón Aeronáutico de Dubái, podría llegar a costar hasta 10.960 millones de euros, según los precios oficiales. La incorporación de los A350-900 no solo modernizará la flota de larga distancia, sino que también reforzará la competencia de Air Europa en el mercado latinoamericano, particularmente en el estratégico aeródromo de Madrid-Barajas.
Estado Actual de la Flota
En este momento, Air Europa opera una flota de 57 aviones, compuesta por 28 aeronaves de fuselaje estrecho y 29 destinadas a vuelos de largo alcance, todas de Boeing. La compañía también aguarda la llegada de 18 B737 MAX mientras sella este revolucionario acuerdo con Airbus.
Ventajas del A350-900
El A350 promete un rendimiento sobresaliente y una notable eficiencia energética, atributos que han sido subrayados por la experiencia positiva de Iberia con este modelo. Juan José Hidalgo destacó cómo este pedido representa un hito estratégico, acelerando el crecimiento sostenible de la aerolínea a través de la renovación de su flota de fuselaje ancho. «Ofrecemos una experiencia excepcional y garantizamos los más altos estándares en el transporte aéreo», afirmó.
Airbus también se muestra entusiasmado con esta colaboración. Benoît de Saint-Exupéry, vicepresidente ejecutivo de ventas de Airbus para aviones comerciales, enfatizó que el A350, equipado con motores Rolls-Royce de última generación, puede realizar vuelos de hasta 18,000 kilómetros sin escalas y reduce el consumo de combustible y las emisiones en un 25% comparado con modelos anteriores.
Compromiso con la Sostenibilidad
El A350 tiene la capacidad de volar utilizando hasta un 50% de Combustible de Aviación Sostenible (SAF). Airbus se ha fijado como objetivo que en 2030, sus aviones puedan operar con un 100% de SAF. Actualmente, la empresa cuenta con 1,400 pedidos de su modelo más grande, recibido con entusiasmo por 64 aerolíneas en todo el mundo.
Este innovador enfoque de Air Europa no solo promete optimizar su flota, sino que también refleja un compromiso sólido hacia un futuro más sostenible en la aviación. Con estos cambios, la aerolínea apunta a consolidar su posición en el altamente competitivo sector aéreo.
