Trump desafía a la Fed: Un aviso de transformación en la política monetaria global, según A&G

Trump desafía a la Fed: Un aviso de transformación en la política monetaria global, según A&G

El rumbo de la política monetaria global se determinará en apenas cuatro meses, según la gestora de banca privada A&G, que gestiona más de 1.132 millones de euros en activos. Desde febrero, Donald Trump podría tener una influencia decisiva sobre uno de los aspectos más cruciales de la economía estadounidense: los tipos de interés. Bernardo Barreto, miembro del comité de inversión de A&G, advirtió que si la Reserva Federal (Fed) pierde su independencia, no será extraño ver a otros países seguir ese ejemplo.

### Creciente intervención gubernamental en bancos centrales

Cada vez más líderes políticos de diferentes ideologías están abogando por que los bancos centrales se alineen con las decisiones gubernamentales. Un notable caso es el de Jim Chalmers, el secretario del Tesoro australiano, quien ha defendido la intervención estatal sobre el banco central en situaciones de crisis. En Japón, la nueva primera ministra, Sanae Takaichi, resaltó que el gobierno debe asumir la responsabilidad de la política monetaria, sugiriendo un enfoque más colaborativo con el banco central.

### La influencia de Trump en la Reserva Federal

A partir de febrero de 2025, la Reserva Federal realizará un cambio significativo al sustituir a todos sus presidentes regionales, un proceso que se repite cada cinco años. Estos presidentes representan una parte clave de la votación sobre los tipos de interés, siendo cinco de los 12 votos. Para que Trump pueda influir en esta elección, necesitará contar con la mayoría de los siete gobernadores de la Fed, de los cuales solo ha nombrado a tres y se encuentra en litigios para destituir a Lisa Cook, a quien acusa de fraude hipotecario.

Barreto indicó que si Trump logra que Cook sea removida antes de febrero, obtendrá un poder considerable en la política monetaria, aunque su regreso posterior no importe.

### Incertidumbre en los mercados

La posibilidad de un mundo donde los bancos centrales pierdan su independencia genera incertidumbre, lo que podría complicar las decisiones para los inversores, especialmente para aquellos más pequeños que no pueden adaptarse a cambios drásticos. Barreto enfatizó la importancia de la adaptación en un entorno económico en constante transformación. “El inversor que no se ajuste a los cambios se arriesga a fracasar financieramente”, advirtió.

Barreto también gestiona el fondo Paradigma Stable Return, que ha registrado un rendimiento del 2,86% en septiembre y del 5,8% en los últimos dos meses, superando ligeramente al S&P 500. Desde enero hasta finales de septiembre, este fondo ha acumulado una rentabilidad del 16,5%, por encima del 14,8% del índice estadounidense. A&G administra sus 1.132 millones de euros distribuidos entre 21 fondos, con rentabilidades que varían del 0,8% al 17,5% en 2025 y del 1,5% al 11,5% en los últimos cinco años.

Con un panorama económico tan cambiante, los inversores deben prepararse para lo inesperado y se hace evidente que la gestión proactiva será vital para navegar estos tiempos inciertos.