Transportes solicita aumento de fondos a Hacienda para financiar la libre circulación en la AP-7 de Alicante

Transportes solicita aumento de fondos a Hacienda para financiar la libre circulación en la AP-7 de Alicante

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha solicitado al Ministerio de Hacienda un aumento en su límite de gasto. Esta petición busca financiar diversas necesidades, siendo una de las más destacadas la instauración de la gratuidad en la AP-7 durante la Circunvalación de Alicante.

El Consejo de Ministros aprobó, este martes, elevar el compromiso de gasto para SEITT, la sociedad encargada de gestionar las autopistas rescatadas tras la crisis financiera de 2008, hasta los 49 millones de euros para el año 2028.

Desde julio de 2024, la AP-7 en Alicante operará sin coste, implementando un proyecto piloto que permitirá evaluar cómo varía el tráfico. Sin embargo, esta medida se consolidará de manera permanente para beneficio de los usuarios.

Futuro de la AP-7 en Alicante

En agosto de 2028, la AP-7 se integrará oficialmente en la Dirección General de Carreteras, pasando a ser considerada como una autovía más. Durante este periodo de transición, la autopista seguirá bajo la gestión de SEITT. Cabe destacar que en 2024, los ingresos de esta autopista se redujeron en un 29% comparado con el año anterior, efecto directo de la decisión de ofrecerla sin coste.

El aumento del límite de gasto no solo responde a la gratuidad de la AP-7, sino que también está enfocado en adaptar el marco financiero de SEITT a la realidad de los costes de los proyectos de inversión que se tienen planeados.

Este ajuste en el gasto refleja un compromiso no solo con la movilidad sostenible, sino también con la mejora de la infraestructura vial de la región, promoviendo una mejor conectividad y accesibilidad para todos los ciudadanos.