TeraDx impulsa su crecimiento gracias a la colaboración con Zubi Labs

TeraDx impulsa su crecimiento gracias a la colaboración con Zubi Labs

Zubi Labs, el innovador venture builder de impacto fundado por Iker Marcaide y parte integral de Zubi Group, ha establecido una alianza estratégica con TeraDx. Esta startup está revolucionando el diagnóstico del cáncer de cabeza y cuello con un test de saliva que promete detección temprana. Este colaboración nace con el firme propósito de llevar esta innovadora herramienta al ámbito clínico, garantizando diagnósticos rápidos en menos de 24 horas, lo que podría mejorar significativamente las tasas de supervivencia y disminuir los costos sanitarios.

La Urgente Necesidad de Diagnósticos Precoces

El cáncer de cabeza y cuello se posiciona como el séptimo más común a nivel mundial, con más de 890,000 nuevos casos cada año y una proyección alarmante de crecimiento del 30% hacia 2030. La incidencia de diagnósticos tardíos acarrea un alto coste, tanto emocional como económico: los tratamientos en estadios tempranos rondan los 30,000 euros por paciente, mientras que en fases avanzadas superan los 155,000 euros. A la par, las tasas de supervivencia disminuyen drásticamente del 70-90% en etapas iniciales al 30-50% en estadios más avanzados. Detectar la enfermedad a tiempo es crucial para mejorar los resultados.

Un Método Accesible y Objetivo

TeraDx presenta un enfoque de cribado accesible y objetivo, ideal para atención primaria y especializada. Su proceso es sencillo: se realiza la recogida estandarizada de saliva, seguida de un análisis mediante qPCR de marcadores microbianos. Todo esto culmina en un reporte automatizado, utilizando un algoritmo que se adapta a la infraestructura PCR ya existente en hospitales. Lo más destacable: el diagnóstico se obtiene en menos de 24 horas, sin procedimientos invasivos ni interpretaciones subjetivas.

La tecnología de TeraDx ya cuenta con patentes aprobadas en Europa y Japón y está en proceso de obtener aprobaciones en Estados Unidos y otros mercados estratégicos como China. Su ventaja competitiva radica en la fiabilidad clínica y la rapidez en la obtención de resultados, además de su escalabilidad. A diferencia de otras opciones que requieren envíos centralizados o dispositivos complejos, TeraDx se integra de forma eficiente en los flujos y equipos estándar de PCR de los hospitales, lo que reduce costes y complicaciones.

Un Equipo de Expertos a la Cabeza

El equipo fundador de TeraDx combina experiencia y liderazgo en el sector. Isabel Jiménez, CEO y cofundadora, aporta más de 20 años de trayectoria en biotecnología y diagnóstico. La gestión operativa está a cargo de Iryna Biliaieva, cofundadora y COO, mientras que el Dr. Vicente Navarro, cofundador y experto internacional en microbioma, se ocupa de la dirección científica y validación tecnológica.

Este proyecto surge de años de investigación liderada por el Dr. Navarro y su equipo. El respaldo estratégico de Zubi Labs suma una inversión crucial y una metodología de venture building que acelera el proceso de comercialización, garantizando un impacto real en la salud pública.

Un Compromiso con la Salud

Isabel Jiménez, CEO de TeraDx, declara: «Nuestro objetivo es garantizar que cada paciente tenga acceso a un diagnóstico temprano, fiable y accesible. La detección precoz puede salvar vidas y reducir los costes asociados». Por su parte, Iker Marcaide, fundador de Zubi Group, sostiene: «TeraDx representa nuestra visión de aplicar la ciencia a desafíos reales. Acercar una innovación deep tech al punto de atención genera un impacto positivo tanto en las personas como en los sistemas de salud. Ese es el propósito de Zubi».

En conclusión, la unión entre Zubi Labs y TeraDx promete transformar el diagnóstico del cáncer de cabeza y cuello, empoderando a los médicos con herramientas que pueden marcar la diferencia en la vida de miles de pacientes.