Los cambios en la estructura de Telefónica marcan un nuevo capítulo en su historia. La compañía ha decidido fortalecer su organigrama nombrando a un Chief Business Officer para el área bajo la dirección de Javier de Paz. Esta nueva función incluye la supervisión de Infraestructuras (Telefónica Infra), Activos Inmobiliarios y la Responsabilidad Social Corporativa. Gonzalo Martín-Villa, quien llega desde Telefónica Tech, se integrará al equipo y reportará directamente a De Paz, aumentando así su capacidad de gestión y autoridad.
De Paz, que ha estado en el consejo de administración durante 18 años, ha dejado su puesto para enfocarse en sus nuevas funciones ejecutivas. Además, sigue a cargo de la presidencia no ejecutiva de Movistar+, la división audiovisual que lidera desde marzo y que tiene como CEO a Daniel Domenjó.
Un vistazo a la trayectoria de Gonzalo Martín-Villa revela su amplia experiencia en el sector. Con más de 20 años en la compañía, actualmente es jefe de operaciones de Telefónica Tech para Reino Unido, Irlanda y Europa Central. Cabe destacar que fue el fundador y CEO de Wayra, el acelerador de startups de la operadora, y ha trabajado en Telefónica Internacional.
Desde que Marc Murtra asumiera la presidencia del grupo en enero, ha llevado a cabo una extensa reorganización que ha abarcado incluso al consejo de administración. Sin embargo, su verdadera prueba ante los mercados se aproxima. El 4 de febrero, Murtra tiene la difícil tarea de presentar un nuevo plan estratégico que logre entusiasmar a los inversores y reactive el valor de las acciones. Aunque estas han aumentado un 12% este año, el nuevo líder heredó un desafío considerable al suceder a José María Álvarez-Pallete.
En resumen, Telefónica se encuentra en un proceso de transformación que apunta a fortalecer su posición en el mercado mediante una reestructuración estratégica y la incorporación de talento clave. Con líderes como De Paz y Martín-Villa al timón, la empresa busca innovar y adaptarse a los retos del futuro.
