Scaleup Spain da inicio a su sexta edición con 12 nuevas startups

Scaleup Spain da inicio a su sexta edición con 12 nuevas startups

Scaleup Spain: Impulsando el Futuro de las Startups en España

La Fundación Innovación Bankinter, junto a Endeavor y Wayra, se enorgullece en anunciar el inicio de la sexta edición de Scaleup Spain, un programa diseñado para acompañar a las scaleups en su viaje hacia la madurez y el crecimiento. Este emocionante ciclo comenzará el 7 y 8 de octubre en el emblemático Parador de Chinchón, Madrid, donde se llevará a cabo un bootcamp intensivo, marcando el inicio de seis meses de formación, apoyo y conexión con destacados expertos del ecosistema empresarial.

Bootcamp Dinámico y Transformador

En este bootcamp inaugural, reconocidos líderes del ámbito emprendedor, como Luis Sanz (CEO de Carto), Pedro Mejuto (Director de Estrategia de Producto en Telefónica Innovación Digital), Jaime Llantada (cofundador y CEO de Ciudadela) y Andrés Dancausa (General Partner en TheVentureCity), compartirán su sabiduría y experiencia. Durante estas dos jornadas, se abordarán aspectos fundamentales para el crecimiento de las scaleups, tales como:

  • Estrategia y gestión
  • Operaciones y ventas
  • Atracción de talento
  • Financiación y fundraising
  • Internacionalización
  • Salud mental en el trabajo
  • Fusiones y adquisiciones (M&A)
  • Construcción de marca y storytelling

También se llevará a cabo un análisis de casos de éxito que inspirará a los participantes.

Oportunidades para Startups Ambiciosas

Scaleup Spain se enfoca en startups que están en la transición hacia scaleups, aquellas que tienen un potencial de crecimiento exponencial y enfrentan desafíos similares en su desarrollo. Los emprendedores seleccionados recibirán formación práctica y personalizada, adaptada a las necesidades específicas de cada proyecto, todo ello basado en la experiencia de fundadores que han superado esta etapa y en la perspectiva de expertos internacionales. Esto permitirá abordar de manera proactiva los retos estratégicos, financieros y de gestión que surgirán durante su crecimiento.

Hasta la fecha, Scaleup Spain ha dejado una huella significativa en el panorama emprendedor de España, generando más de 3.900 empleos y atrayendo más de 1.030 millones de euros en inversiones por parte de sus 62 startups alumni.

Las Nuevas Promesas de Scaleup Spain

Este año, 12 empresas han sido seleccionadas tras un riguroso proceso de evaluación supervisado por un comité compuesto por expertos y mentores del ecosistema. Los criterios de selección incluyeron:

  • Alta tracción de negocio (crecimientos anuales entre el 60% y 100%)
  • Captación de al menos un millón de euros en inversión
  • Generación de más de un millón de euros en ingresos anuales
  • Compromiso de los fundadores con el ecosistema y el impacto
  • Proximidad a rondas de inversión serie A

Conoce a las Scaleups Seleccionadas

Las startups seleccionadas para esta edición son:

  1. Amelia Hub: Digitaliza procesos en sectores como energía y minería usando drones e IA.

  2. Clevergy: Plataforma energética que optimiza operaciones y fideliza clientes para comercializadoras.

  3. Depasify: Conecta Web3 con la banca tradicional, facilitando infraestructura financiera para activos digitales.

  4. Dost: Automatiza procesos financieros mediante IA, mejorando la eficiencia.

  5. Flipflow: Ofrece analíticas de mercado en tiempo real para marcas y minoristas.

  6. Hoop Carpool: App de coche compartido que mejora la movilidad y reduce emisiones.

  7. Invopop: Automatiza la emisión de facturas y el cumplimiento fiscal en múltiples países.

  8. Juancho’s BBQ: Restaurante de hamburguesas gourmet premiado como el “Mejor de España”.

  9. Remuner: Automatiza la gestión de comisiones comerciales utilizando IA.

  10. Saigu Cosmetics: Marca de maquillaje natural, ecológico y de producción sostenible.

  11. Vidext: Convierte textos en vídeos corporativos con avatares para facilitar la comunicación interna.

  12. Zenova: Digitaliza la gestión de suministros y facturas en empresas inmobiliarias, promoviendo la sostenibilidad.

Todas estas empresas formarán parte de la Scaleup Spain Network, una comunidad activa que fomenta el aprendizaje y la colaboración continua entre sus miembros, proporcionando actividades y formaciones. Scaleup Spain no solo es una oportunidad para crecer, sino un trampolín hacia un futuro más prometedor en el ecosistema emprendedor español.