Sacyr se adjudica concesión de una autopista en Chile valorada en 330 millones

Sacyr se adjudica concesión de una autopista en Chile valorada en 330 millones

Sacyr se lleva una nueva concesión de autopista en Chile: la Ruta Pie de Monte

Sacyr, la constructora española, ha resultado ganadora en el concurso para desarrollar la Ruta Pie de Monte, un nuevo tramo de autopista que se construirá en la región de Biobío, en el corazón de Chile. Este ambicioso proyecto representa una inversión cercana a los 330 millones de euros, equivalentes a aproximadamente 9.145.000 UF.

Un proyecto clave para la modernización vial

La nueva infraestructura contará con una doble calzada que se extenderá a lo largo de 20 kilómetros. Se prevé que las obras comiencen en 2029, tras la realización de estudios y diseños previos. La carretera incluirá características impresionantes, como seis enlaces a desnivel, un puente, diez pasos superiores, tres pasos inferiores, dos viaductos y seis pasarelas peatonales. Además, el sistema de cobro se implementará a través de peaje libre de barreras, conocido como “free flow”.

Este proyecto tiene un calendario de ejecución de entre tres y cuatro años y tiene como objetivo principal reducir los tiempos de viaje, mejorar el transporte de mercancías y fortalecer la competitividad de la región.

Infraestructura esencial para el futuro

La Ruta Pie de Monte es parte de una estrategia mayor del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en Chile para modernizar su red vial en la región del Biobío. Esta nueva concesión se sumará a los proyectos ya gestionados por Sacyr en el país, que incluyen once autopistas, cuatro aeropuertos y dos hospitales.

Los planes de Sacyr en Chile han estado sujetos a cambios. Aunque la empresa consideró desprenderse de algunos de sus activos en el país andino, decidió paralizar estas operaciones antes del verano. Esto siguió a la venta de tres autopistas en Colombia al fondo Actis. La compañía busca equilibrar su presencia en Latinoamérica y fortalecer su posicionamiento en mercados como Norteamérica, Reino Unido y Australia.

Un enfoque decidido en el desarrollo chileno

Lejos de tomar un paso atrás, Sacyr continúa apostando fuerte por Chile. En colaboración con ACS, la firma está llevando a cabo la ampliación del puerto de San Antonio, cuyo futuro dique de abrigo tendrá una extensión de cuatro kilómetros y una inversión prevista de 1.950 millones de dólares.

Con estos proyectos en marcha, Sacyr reafirma su compromiso con la infraestructura chilena y su rol en la modernización del transporte en la región.