Revolut Conquista Chipre: Obtiene Licencia MiCA para Criptoactivos

Revolut Conquista Chipre: Obtiene Licencia MiCA para Criptoactivos

Revolut, el neobanco que ha revolucionado el mundo financiero, ha dado un paso importante. Este miércoles, se unió a la lista de más de 50 empresas en Europa que han obtenido la licencia MiCA para operar con criptoactivos. Con alrededor de 65 millones de usuarios en todo el mundo —de los cuales más de 40 millones residen en Europa—, la autorización fue concedida por la Comisión de Mercados y Valores de Chipre (CySEC), apenas diez meses tras la implementación del reglamento europeo que busca regular el ámbito cripto en la región.

### Innovación en el Espacio Cripto

Este nuevo respaldo otorga a Revolut un «pasaporte» que le permitirá ofrecer servicios de activos digitales en toda la Unión Europea. Desde sus inicios en 2017, ha sido pionero entre las fintechs que introducen criptomonedas en el viejo continente. En 2018, la plataforma amplió su presencia a España, y en los últimos años, junto a N26, ha sido una de las pocas entidades en permitir este tipo de transacciones. Hasta ahora, su oferta se limitaba a la compra y venta de criptoactivos, pero se espera que pronto lancen “Crypto 2.0”, que incluirá más de 280 tokens, staking sin comisiones y la posibilidad de intercambiar stablecoins por dólares en una relación 1:1.

En 2022, Revolut introdujo su plataforma de intercambio de criptomonedas, Revolut X, inicialmente en el Reino Unido y luego en el resto de Europa, dirigida a inversores profesionales. En total, la aplicación ha alcanzado más de 14 millones de usuarios en el ámbito cripto a nivel global.

### Una Visión Clara para el Futuro

A medida que se fortalece su posición en el mercado, Costas Michael, director ejecutivo de Revolut Digital Assets Europe, destacó que esta licencia permitirá a la firma innovar en productos cripto “con mayor transparencia y confianza”. Por su parte, Emil Urmanshin, director de Crypto & New Bets, enfatizó que los activos digitales son fundamentales en la estrategia de «banca sin fronteras» de la empresa. “MiCA proporciona la claridad regulatoria necesaria para fomentar la confianza en el mercado. Nuestro objetivo es establecer a Revolut como la plataforma líder de la nueva generación de banca, actuando como un puente fiable entre el cripto y el fiat”, afirmó.

### Rumores de Nuevas Stablecoins

El anuncio de la licencia se produce en medio de especulaciones sobre la posible emisión de una stablecoin por parte de Revolut. Si esto se confirma, se uniría a una creciente tendencia entre instituciones financieras que están explorando el desarrollo de monedas estables. Por ejemplo, BBVA planea lanzar su propio activo vinculado al euro en 2026, mientras que Caixabank se ha asociado con otros bancos, como ING y UniCredit, para trabajar en una stablecoin conjunta el próximo año. También se ha informado que Santander está evaluando colaborar con grandes entidades como Goldman Sachs y Deutsche Bank en este ámbito.

### Otros Desarrollos Recientes

No es solo la licencia MiCA lo que ha alegrado esta semana a la fintech británica. También ha obtenido el visto bueno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México (CNBV) para operar como institución bancaria en el país. Sin embargo, Revolut enfrentó contratiempos en el Reino Unido, donde los reguladores han detenido temporalmente su proceso para conseguir una licencia bancaria completa, debido a preocupaciones sobre la capacidad de sus controles de riesgo ante su rápido crecimiento internacional. De momento, en la Unión Europea, Revolut está operando con una licencia bancaria emitida por las autoridades lituanas, asegurando los fondos de sus usuarios bajo el Fondo de Garantía de Depósitos lituano.

### Consideraciones Finales

¿Interesado en el fascinante mundo de los criptoactivos? Aquí te mostramos lo que necesitas saber antes de dar el paso.