La comunidad de Arduino, que cuenta con más de 33 millones de entusiastas y desarrolladores en todo el mundo, se beneficiará enormemente con las avanzadas tecnologías de procesamiento, gráficos, visión por computadora e inteligencia artificial que Qualcomm tiene para ofrecer.
A pesar de la adquisición, Arduino mantendrá su compromiso con el enfoque abierto y su espíritu comunitario. La empresa conservará su marca, herramientas y misión, garantizando así su independencia mientras continúa brindando soporte a una amplia variedad de microcontroladores y microprocesadores de diversos proveedores de semiconductores.
En este emocionante contexto, se ha presentado el Arduino UNO Q, un ordenador de placa única que destaca por su innovadora arquitectura. Este dispositivo cuenta con un microprocesador compatible con Linux Debian y un microcontrolador en tiempo real, lo que se describe como un «cerebro dual». Impulsado por el procesador Qualcomm Dragonwing QRB2210, el Arduino UNO Q ejecuta un entorno Linux completo.
Este nuevo ordenador está diseñado para facilitar soluciones de visión y sonido impulsadas por inteligencia artificial que pueden interactuar con su entorno. Desde aplicaciones para hogares inteligentes hasta sistemas de automatización industrial, las posibilidades son vastas. Además, funcionará con el nuevo entorno de desarrollo integrado, conocido como Arduino App Lab.
Cabe destacar que el cierre de esta transacción está sujeto a la aprobación de las autoridades regulatorias y a otras condiciones habituales, como se indica en el comunicado oficial. Esta podría ser una etapa emocionante para el futuro de la tecnología abierta y el desarrollo colaborativo.