PRISA Impulsa su Eficiencia Operativa y Flujo de Caja en el Último Trimestre

PRISA Impulsa su Eficiencia Operativa y Flujo de Caja en el Último Trimestre

Los resultados del Grupo PRISA en los primeros nueve meses de 2025 destacan por un notable crecimiento operativo y un favorable avance en la generación de caja, fortaleciendo su posición en el mercado. Los ingresos y el EBITDA, excluyendo el efecto extraordinario de la operación Cofina de 2024, han aumentado a tipos de cambio constantes. En febrero de 2024, un fallo de la Corte de Arbitraje de la Cámara Portuguesa de Comercio e Industria favoreció a PRISA, condenando a Cofina a pagar 10 millones de euros.

Concretamente, los ingresos han alcanzado los 609 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 4% en términos de tipo de cambio constante. Este incremento se debe, en gran medida, al positivo rendimiento de las dos principales divisiones del grupo: un aumento en la publicidad de PRISA Media y un 17% más de ingresos por suscripciones de EL PAÍS. Además, las ventas de Santillana, tanto en sistemas de enseñanza como en el ámbito institucional en Argentina, también contribuyeron a esta mejora.

En términos de EBITDA, se ha observado un crecimiento del 4%, alcanzando más de 81 millones de euros. Esto se traduce en un margen EBITDA del 13%, gracias a una mayor eficiencia operativa en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El flujo de caja libre ha registrado un impresionante aumento del 115% comparado con septiembre de 2024, manteniendo una sólida posición de liquidez de 196 millones de euros. Por otro lado, la deuda financiera neta se sitúa en 774 millones de euros, lo que resulta en una ratio de deuda neta/EBITDA de 4,38 veces, mejorando las expectativas financieras.

Sin embargo, el resultado neto contable se encuentra en -48 millones de euros, en comparación con -37 millones en el mismo periodo del año pasado. Esta diferencia se ve influenciada por el laudo arbitral de Cofina y por la disminución de los resultados por puesta en equivalencia, especialmente tras la venta de activos no estratégicos en Radiópolis, México, el año anterior.

### Evolución de PRISA Media y Santillana

PRISA Media está demostrando un rendimiento sólido, con un aumento del EBITDA del 10% (excluyendo indemnizaciones). Este crecimiento es impulsado por un incremento en los ingresos publicitarios que supera las cifras del mercado, junto con un constante aumento en el número de suscriptores de EL PAÍS. En el tercer trimestre, esta tendencia se intensifica con un incremento del EBITDA del 21%.

EL PAÍS continúa liderando el mercado español en suscripciones, alcanzando 437.000, lo que representa un aumento del 12% en comparación con el año anterior. En el ámbito de la radio, las horas de escucha han crecido un 4%, superando los 100 millones al mes. Asimismo, las descargas y visualizaciones en vídeo también han aumentado, con incrementos del 19% y 25%, respectivamente, alcanzando un total de 227 millones.

En el sector educativo, Santillana presenta un notable rendimiento operativo, impulsado por el área privada y las ventas institucionales en Argentina. A tipo de cambio constante, el EBITDA ha aumentado un 10% y los ingresos, un 8%. Las suscripciones a sistemas de enseñanza continúan en ascenso, con un total de 3,6 millones, un 19% más que en el mismo periodo de 2024. El volumen de negocio público en Brasil también ha mostrado un crecimiento del 23% en EBITDA en el tercer trimestre, con pronósticos optimistas para finales de año gracias a los pedidos del Programa Nacional do Livro e do Material Didático (PNLD).

### Sostenibilidad en PRISA

El compromiso de PRISA con la sostenibilidad sigue fuerte. Durante este periodo, se han implementado iniciativas significativas como Voces x el Océano, que busca concienciar sobre la importancia del cuidado de los océanos en el marco de la gira Los40 Summer Live. Además, se han continuado proyectos como Eco de LOS40 y Deporte en positivo, reforzando su papel en la responsabilidad social.

A medida que PRISA avanza, sigue estableciendo una sólida base para un crecimiento sostenible y responsable en el futuro.