Este es un hecho significativo, ya que es el primero detectado en España, mientras que en Francia se han registrado 67 focos y en Italia otros 47, según un comunicado de la Conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat.
En respuesta a esta situación, la secretaria general de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Cristina Massot, se reunió el viernes con destacados representantes del sector agrario. Su objetivo fue informar sobre el impacto de la enfermedad y las medidas de contingencia que se implementarán de inmediato.
Medidas de Contingencia Inmediatas
Con la confirmación del foco, la Conselleria ha activado protocolos y medidas urgentes en la explotación afectada, así como controles en las áreas adyacentes. Es fundamental resaltar que esta enfermedad, aunque preocupante, no representa un riesgo para los seres humanos. No se transmite ni por contacto ni a través del consumo de productos de origen animal.
El contagio de la Dermatosis Nodular Contagiosa se produce exclusivamente a través del contacto directo entre animales, y puede expandirse de manera efectiva mediante moscas, garrapatas y tábanos, que actúan como portadores entre fincas cercanas.
Para coordinar la respuesta ante esta emergencia, el Comitè de Crisi i Seguiment d’Emergència Sanitària se reunirá este sábado con el conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, los directores de los Servicios Territoriales de Interior y Salud de Girona, y representantes del sector. Las próximas horas serán cruciales para determinar cómo se enfrentará esta situación y proteger al ganado en la región.