Un grupo destacado de líderes del sector tecnológico y académicos españoles, liderados por el ex presidente de Ametic, Pedro Mier, ha lanzado la plataforma Nausika. Tecnología para el Bien Común. Esta iniciativa busca concienciar a la sociedad sobre la relevancia de la tecnología en nuestras vidas.
Un Manifiesto con Propósitos Clara
Durante su presentación oficial, Mier dio a conocer el Manifiesto por la Tecnología para el Bien Común, donde expone la misión de Nausika: promover un uso de la tecnología que beneficie a toda la sociedad. Este documento aboga por la creación de políticas y estrategias de innovación que sean efectivas y adaptadas a las realidades socioeconómicas actuales, siempre con una visión inclusiva.
Mier enfatizó que el motor de esta iniciativa es la preocupación común por el poder transformador de las tecnologías, especialmente las digitales. “Para que esta transformación sea realmente positiva, necesitamos fomentar un entorno de colaboración que promueva un uso responsable de la tecnología”, aseguró.
Ejes Fundacionales de la Iniciativa
Los objetivos destacados en el manifiesto incluyen:
- Fomento de la Tecnología, Innovación e Industria: Considerados pilares esenciales para la prosperidad tanto de la sociedad española como europea.
- Inversión en Innovación: Resaltar la importancia de la inversión en el discurso social en medios y en las políticas institucionales.
- Creación de Valor Sostenible: Orientar el desarrollo tecnológico a generar valor para todos los grupos de interés y la sociedad, dentro del marco de “tech for good”.
- Colaboración Público-Privada: Promover sinergias entre instituciones civiles y administraciones.
Además, se anunció la creación del Observatorio Nausika Tecnología y Buenos Empleos, que busca definir qué constituye un buen empleo. Entre sus dimensiones se incluyen la estabilidad, el aprendizaje continuo, las condiciones laborales dignas y la participación activa de los empleados.
Clamores por un Desarrollo Inclusivo
Unai Sordo, secretario general de CC OO, subrayó la necesidad de un desarrollo tecnológico que incluya a todos los trabajadores. “La propuesta de Nausika se fundamenta en el consenso para asegurar que la tecnología sea una herramienta real de crecimiento”. Por su parte, Helena Antolin, vicepresidenta de CEOE, abogó por un diálogo constante entre todos los actores sociales, asegurando que la transparencia es clave para el entendimiento entre trabajadores y empresas.
Un Equipo Comprometido y Diverso
El foro Nausika, que actúa como una asociación, está presidido por Pedro Mier y cuenta con un equipo formado por figuras relevantes como Francisco Marín, Guillermo Dorronsoro y Ana Ursúa. Juntos, persiguen avanzar en la intersección de la tecnología y el bien común.
Mier también compartió que Nausika halla su inspiración en el personaje de la obra de Homero La Odisea y en el Ulises de James Joyce, que simbolizan la combinación de vulnerabilidad y fuerza, así como el deseo de un futuro mejor.
La iniciativa Nausika no solo aspira a transformar la percepción de la tecnología, sino que también se propone construir un camino hacia un futuro más próspero y colaborativo para todos.
