Con esta nueva operación, Naturgy busca ajustar su autocartera hasta un 1% de su capital social, lo que elevará su ‘free float’ a aproximadamente un 18,6%. Este paso es crucial para su reingreso a los índices bursátiles internacionales más destacados, especialmente a los de la familia MSCI, cuya revisión está programada para noviembre.
A través de esta colocación, la empresa planea vender 34,1 millones de acciones ordinarias, lo que equivale al 3,5% de su capital, valoradas en cerca de 918,65 millones de euros a los precios actuales del mercado. Este lunes, las acciones de Naturgy se cerraron en 26,94 euros, con un ligero aumento del 0,22%.
La colocación anterior, realizada en agosto, involucró la venta de 19,3 millones de acciones propias, representando un 2% del capital, por un total de aproximadamente 500 millones de euros. Además, se ejecutó una venta bilateral adicional de hasta un 3,5% del capital mediante un contrato de permuta financiera, generando un total de 883,2 millones de euros.
Es importante resaltar que esta nueva colocación se dirige exclusivamente a inversores cualificados, y J.P. Morgan actúa como entidad coordinadora única. Naturgy, una vez concluido el proceso, anunciará los términos definitivos, incluyendo el precio, a través de una comunicación de información privilegiada.
La compañía también ha acordado compromisos de no disposición (‘lock-up’) que son comunes en este tipo de transacciones. Estos compromisos incluyen no vender acciones remanentes en autocartera ni realizar operaciones que puedan reducir su exposición económica bajo el contrato de permuta financiera suscrito el 4 de agosto, por un período de 60 días tras la finalización de la colocación.
Con estos pasos, Naturgy no solo está promoviendo la liquidez de sus acciones, sino que también está fortaleciendo su posición para una eventual inclusión en los índices bursátiles más relevantes. Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy, subraya que el objetivo es alcanzar un nivel del 15% de capital flotante, lo que facilitaría el retorno a los índices MSCI.
Para contextualizar, en junio, Naturgy llevó a cabo una oferta para adquirir un máximo de 88 millones de sus propias acciones, equivalentes al 9,08% de su capital social, a un precio de 26,50 euros por acción, lo que resultó en un total de 2.332 millones de euros. Este movimiento culminó en la estabilización de su autocartera en un 10% tras la OPA, mientras grandes accionistas como Criteria y GIP vendieron un total de 8,7% del capital de Naturgy. Reynés afirmó que superando el 15% de capital flotante, la compañía lograría el crucial objetivo de volver a ser parte de los índices más representativos del mercado.