Mercados Emergentes: China, Turquía, Emiratos y Brasil Impulsan el Crecimiento de Aena esta Temporada Invernal

Mercados Emergentes: China, Turquía, Emiratos y Brasil Impulsan el Crecimiento de Aena esta Temporada Invernal

Las aerolíneas operativas en España están listas para una temporada de invierno llena de actividad, superando las expectativas de la campaña anterior. Según datos de Aena, se han recibido solicitudes para operar 137,6 millones de asientos, lo que representa un incremento del 3,5%, y se prevén 788.400 operaciones, con una mejora del 3,3%. Estas cifras solidifican la meta de alcanzar los 320 millones de pasajeros en las terminales de la red aeroportuaria española para 2025. Este periodo invernal transcurre entre el 26 de octubre y el 28 de marzo de 2026.

Destinos Emergentes y Crecimiento

Un aspecto sobresaliente de esta temporada es la apertura de nuevas conexiones con destinos menos convencionales. Entre los que más han crecido en porcentaje se encuentran:

  • China: +47,6%, un crecimiento impulsado por la búsqueda de recuperar el mercado post-pandemia.
  • Turquía: +33,7%, gracias a la expansión de Turkish Airlines y la entrada de Air Europa en este sector.
  • Emiratos Árabes Unidos: +32,5%.
  • Brasil: +29,7%.
  • Polonia: +26,7%.

Aeropuertos en Ascenso

Los aeropuertos con el mayor aumento en asientos son:

  • Córdoba: Inicio de vuelos comerciales.
  • Reus: +110,4%.
  • Vitoria: +37,8%.
  • Murcia: +29,8%.
  • Badajoz: +23,4%.

En términos absolutos, los aeropuertos que más asientos ofrecen son Madrid-Barajas, con 33,9 millones (un aumento del 4,6% respecto a 2024), y Barcelona-El Prat, que alcanza los 25,7 millones (un crecimiento del 4,7%). Otros destacados incluyen Málaga con 10,4 millones, Gran Canaria con 8,9 millones, y Alicante-Elche, que suma 8,2 millones.

Ampliación de Rutas

Las aerolíneas han activado un total de 2.485 rutas, distribuidas en 1.960 internacionales y 525 nacionales, lo que implica un aumento de 81 nuevas rutas en comparación con el invierno anterior. Las principales concentraciones de estas nuevas conexiones están en:

  • Madrid-Barajas: 25 nuevas rutas.
  • Barcelona-El Prat: 19 nuevas rutas.
  • Málaga: 14 nuevas rutas.
  • Sevilla: 13 nuevas rutas.
  • Alicante: 12 nuevas rutas.

Capacidad por Mercados

La mayoría de la capacidad se destina a Europa, con más de 77 millones de asientos, lo que se traduce en un crecimiento del 5,8% respecto a la temporada pasada. El mercado nacional le sigue, con 44,5 millones de asientos aunque esto signifique una reducción del 3,8%. En contraste, los mercados de Asia-Pacífico y Oriente Medio han experimentado notables incrementos: +33,3% y +28%, respectivamente.

En el panorama internacional, los países que más asientos han programado son:

  • Reino Unido: 17,8 millones (+5,7%).
  • Alemania: 10,8 millones (-2,2%).
  • Italia: 9,7 millones (+6,4%).
  • Francia: 6,6 millones (+6,2%).
  • Países Bajos: 4,2 millones (+2,2%).

Con estas cifras, la temporada invernal promete un dinamismo sin igual, reflejando la recuperación del sector aéreo y un optimismo creciente por parte de las aerolíneas que operan en España.