En un anuncio trascendental, la multinacional belga Imec ha revelado la construcción de un vanguardista centro de investigación en semiconductores en el Parque Tecnológico de Andalucía, en Málaga. Este emocionante proyecto, que se llevará a cabo a partir de principios de 2027, representa una inversión monumental de 615 millones de euros, resultado de un acuerdo firmado en 2024 con el Gobierno de España y la Junta de Andalucía.
El nuevo hub, conocido como Imec Málaga, comenzará a operar en 2030. Está diseñado para generar alrededor de 450 empleos especializados y contará con una línea piloto para la producción de obleas de 300 milímetros. Este avance no solo impulsará la industria local, sino que también fortalecerá la posición de Europa en el competitivo mercado de microchips de última generación.
Además de su enfoque en la innovación tecnológica, el proyecto hace hincapié en el compromiso ambiental. La sostenibilidad será un pilar fundamental tanto en la construcción como en la operación diaria del centro. Se implementarán energías renovables y se fomentará la eficiencia en la gestión de recursos naturales, como el agua.
Imec Málaga se enmarca dentro del European Chips Act, una ambiciosa iniciativa de la Unión Europea destinada a reducir la dependencia externa en la producción de semiconductores. Con este desarrollo, España se posiciona como uno de los cimientos de la nueva estructura industrial europea, marcando un paso firme hacia la soberanía tecnológica.
La llegada de este centro en Málaga se traduce en un avance significativo en la tecnología. No solo se espera que el proyecto estimule la formación especializada y atraiga talento, sino que, además, potenciará el ecosistema de innovación en la región, consolidando a Andalucía como un auténtico referente en el sector de semiconductores.