Mahle ajusta el ERE en Cuenca y Valencia: Mejores condiciones pero pocos cambios en el número de despidos

Mahle ajusta el ERE en Cuenca y Valencia: Mejores condiciones pero pocos cambios en el número de despidos

Los empleados de Mahle, un destacado fabricante de componentes para la industria automotriz, han mostrado un fuerte apoyo hacia el preacuerdo que busca mejorar las condiciones laborales y mitigar el impacto del expediente de regulación de empleo (ERE) que la empresa había propuesto para sus instalaciones en Motilla del Palancar (Cuenca) y Paterna (Valencia). Este preacuerdo ha sido respaldado por un impresionante 97% de los trabajadores de la planta conquense, con cifras similares en la sede valenciana.

### Mejora de las indemnizaciones y planes de apoyo

Entre las medidas destacadas, las indemnizaciones iniciales se incrementarán a 31 días por año trabajado para aquellos con menos de diez años de antigüedad, mientras que los empleados con más de una década recibirán 33 días, con un límite de 24 mensualidades. Verdaderamente comprometida con su fuerza laboral, la compañía también ha acordado implementar un plan de rentas para trabajadores mayores de 55 años y crear una bolsa de empleo prioritaria para futuras recontrataciones en los próximos tres años ante posibles vacantes.

### Sabor agridulce para los sindicatos

A pesar del respaldo abrumador de los empleados, los sindicatos han descrito el resultado de las negociaciones como «un sabor amargo». Juan Cuevas, secretario general de Industria de Comisiones Obreras en Castilla-La Mancha, enfatizó que, aunque el acuerdo es favorable económicamente, no se ha logrado reducir significativamente el número de despidos previstos en el ERE. Originalmente, la propuesta de la compañía afectaba a 550 trabajadores en Motilla del Palancar, pero el impacto final dejará a 466 personas despedidas en Cuenca y 40 en Paterna, lo que implica una reducción del total de despidos a 506, en comparación con los 740 inicialmente proyectados. “Es un golpe durísimo”, admitió Cuevas.

### Calendario de salidas y preocupaciones futuras

Mahle ha establecido un calendario claro para las salidas: 40 empleados de Paterna y 341 de Motilla del Palancar dejarán la empresa en noviembre, mientras que otros 125 lo harán en marzo de 2026. Es importante señalar que esta situación viene acompañada de tres jornadas de huelga y diversas manifestaciones, las cuales contaron con una alta participación de los trabajadores. Jesús Laín, responsable de la Federación de Industria de UGT en Cuenca, también reconoció la dificultad del acuerdo, señalando que el despido de 466 personas es un espejo del miedo que siente la comunidad laboral.

### Respaldo del Gobierno y posibles soluciones

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado positivamente el preacuerdo, señalando que se ha logrado mitigar el impacto del ERE. Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo, indicó que se habían llevado a cabo conversaciones de alto nivel para suavizar la situación y anunció un protocolo de orientación laboral para ayudar a los trabajadores afectados a reintegrarse al mercado laboral. Los sindicatos predicen que este ERE podría incrementar en seis puntos la tasa de desempleo en Cuenca, una de las regiones con menor industrialización en el país.

Mahle atribuye este ajuste laboral a la debilidad persistente del mercado automovilístico y la lenta transición hacia la movilidad eléctrica en Europa. La firma ha recibido 25,5 millones de euros en fondos europeos del PERTE para el vehículo eléctrico y planeaba duplicar su plantilla para 2026. A pesar de las adversidades, el Gobierno trabaja para amortiguar el impacto social y económico del ERE, con la posibilidad de que algunos trabajadores sean absorbidos por la planta de Sumitomo en Cuenca. Según Franco, “existen soluciones”, aunque no serán inmediatas, y se están estableciendo conversaciones con empresas para ofrecer alternativas razonables.