Madrid Inaugura un Centro Regional para Fortalecer la Ciberseguridad

Madrid Inaugura un Centro Regional para Fortalecer la Ciberseguridad

La Comunidad de Madrid está a punto de dar un gran paso en el ámbito de la ciberseguridad, con la inauguración del Centro Regional de Operaciones de Ciberseguridad y el equipo especializado MadrIDefenders, programados para el primer trimestre de 2026. Esta iniciativa tiene como objetivo principal reforzar la protección de los sistemas críticos de la Administración regional.

Un Equipo de Profesionales a la Vanguardia

El nuevo centro contará con un equipo compuesto por entre 10 y 15 expertos que incluirán un jefe de operaciones, analistas de seguridad y consultores. La Agencia de Ciberseguridad incorporará estos recursos, tal como lo destacó el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, durante una reunión con la prensa.

El equipo utilizará herramientas avanzadas impulsadas por Inteligencia Artificial para predecir y anticipar ciberataques, analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real y reaccionar de manera inmediata. No solo estará disponible las 24 horas del día, todos los días del año, sino que también colaborará con centros nacionales e internacionales, promoviendo la inteligencia compartida y las mejores prácticas junto a sus aliados europeos.

MadrIDefenders: Competencia Internacional

Por otro lado, se formará el equipo MadrIDefenders, que representará a la Comunidad en importantes competiciones internacionales del sector cibernético, como el Cyber Coalition y Locked Shields, organizados por la OTAN. Este grupo estará conformado por siete profesionales altamente cualificados, elegidos por su experiencia y méritos anteriores en hackathones y competencias.

Además, el Gobierno regional ha ampliado el Escudo Digital a 60 ayuntamientos de menos de 20,000 vecinos, con planes de alcanzar 143 municipios para finales de año, lo que refuerza aún más sus capacidades en ciberseguridad.

Innovaciones en Salud y Trámites Digitales

Como parte de sus esfuerzos en innovación, la Comunidad de Madrid implementará, por primera vez, el Programa de Cribado Neonatal en la Tarjeta Sanitaria Virtual. Esta nueva función facilitará a los padres acceder a los resultados de las pruebas realizadas a sus recién nacidos desde cualquier dispositivo. También recibirán notificaciones automáticas del Servicio Madrileño de Salud, avisando sobre consultas o contactos necesarios con especialistas.

López-Valverde añadió que las familias podrán consultar datos relevantes del programa de cribado de enfermedades endocrino-metabólicas y cardiovasculares, esenciales para una detección temprana de patologías.

Trámites Simplificados y Accesibles

El próximo lanzamiento de EficiencIA promete transformar la manera en la que los ciudadanos gestionan sus trámites, reduciendo el tiempo necesario a menos de cinco minutos. Para mediados de 2027, se espera incorporar 200 nuevos procedimientos en la plataforma Cuenta Digital, permitiendo que el 90% de los trámites relevantes estén disponibles con un solo clic. Esto podría resultar en una reducción del 50% en el tiempo que se tarda en procesar solicitudes.

Futuro Tecnológico Brillante

Además, López-Valverde mencionó otras iniciativas, como llevar la cobertura 5G al 99.6% de la población y el desarrollo de Sol, un avatar de inteligencia artificial que ayudará a los ciudadanos a realizar trámites de manera fácil y eficiente. En paralelo, se está preparando una Estrategia de Inteligencia Artificial hasta 2030 que busca atraer talento y consolidar a Madrid como un referente en esta área.

El consejero destacó que la Consejería de Digitalización ha llevado a cabo el 98.4% de la Estrategia Digital 2023-2026 un año antes de lo previsto, completando 62 de las 63 iniciativas establecidas, lo que representa una inversión superior a 435 millones de euros.

Con todas estas acciones, la Comunidad de Madrid se posiciona no solo como una referente nacional sino también como un actor destacado en el ámbito internacional de la ciberseguridad y la digitalización.