Desempeño por Divisiones
Los ingresos de la división de moda y marroquinería cayeron un 7,7%, alcanzando los 27.611 millones de euros. Por otro lado, el comercio minorista selectivo vio un ligero aumento del 0,4%, sumando 12.613 millones de euros.
En cuanto a la categoría de joyas y relojería, la facturación disminuyó un 1,7%, cuantificándose en 7.409 millones de euros. La rama de perfumes y cosméticos también disminuyó sus ventas, con un total de 6.040 millones, es decir, un 1,8% menos. Por último, el apartado de vinos y bebidas espirituosas registró una caída del 6,6%, alcanzando 3.917 millones de euros, con otros conceptos que añadieron 500 millones a la factura total.
Origen Geográfico de los Ingresos
En términos geográficos, LVMH reporta que el 27% de sus ingresos provino de Asia-Pacífico, con un 25% de Estados Unidos y un 18% de Europa. Japón y Francia aportaron el 8% cada uno, mientras que el 14% restante llegó de otros mercados.
En el tercer trimestre, la compañía registró una facturación de 18.280 millones de euros, lo cual implica una disminución del 4,2% en términos absolutos, aunque hay una ligera mejora del 1% en términos orgánicos.
Perspectivas Futuras y Nuevas Nombramientos
A pesar del entorno geopolítico y económico desafiante, LVMH ha destacado su capacidad de recuperación y su enfoque innovador. La empresa subrayó que tanto Europa como Estados Unidos se beneficiaron de una sólida demanda local. En contraste, Japón enfrentó un descenso, aunque el resto de Asia vio tendencias de mejora en comparación con 2024.
De cara al futuro, el grupo francés se muestra «confiado» en su estrategia de reforzar la deseabilidad de sus marcas, centrada en la «autenticidad», la «excelencia» y una «organización ágil». Por último, LVMH anunció el nombramiento de Maria Grazia Chiuri como nueva directora creativa de Fendi, la reconocida firma italiana de productos de piel y cuero, quien se prepara para presentar su primera colección de otoño/invierno 2026-2027 el próximo febrero en Milán.