Este crecimiento se atribuye principalmente al comportamiento favorable de los mercados financieros y a las nuevas suscripciones netas que han llegado al sector. En lo que va de 2025, los fondos de inversión han sumado un total de 38.320 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 9,6% en comparación con el cierre del año anterior.
Dinámica de las Suscripciones y Revalorizaciones
Analizando más a fondo los datos de septiembre, se observa que un 35% del aumento en el patrimonio se debe a los nuevos flujos de inversión, mientras que el 65% restante es fruto de las revalorizaciones en las carteras provocadas por el mercado. Las suscripciones netas alcanzaron los 1.510 millones de euros, marcando un continuo crecimiento que ya suma 59 meses consecutivos en números positivos. A lo largo del año, las entradas netas han sido de 24.915 millones de euros.
Entre las distintas categorías de fondos, los de renta fija han liderado el crecimiento absoluto en septiembre, con un aumento de 2.365 millones de euros, equivalentes a un 1,4%, principalmente gracias a los nuevos flujos de inversión en el segmento a largo plazo. Este tipo de fondos ha acumulado, en lo que va del año, una impresionante suma de 29.540 millones de euros, llevando su patrimonio total a 175.000 millones de euros.
Sin embargo, no todas las categorías han salido airosas. Los fondos monetarios se han visto afectados por un descenso del 1,7%, con pérdidas de 425 millones de euros, aunque aún presentan un crecimiento del 5,7% en el acumulado anual.
Fluctuaciones en los Fondos y Rentabilidades
Por el lado de los fondos mixtos de renta fija, han registrado un incremento del 1,6% este mes, alcanzando un patrimonio total de 38.850 millones de euros, mientras que los fondos de renta variable han cerrado septiembre avanzando casi 1.300 millones de euros gracias al sólido rendimiento de los mercados bursátiles.
El impacto de la cotización de las acciones internacionales también ha sido beneficioso, con los fondos que invierten en renta variable nacional aumentando su patrimonio en un 32,5%, mientras que los internacionales lograron una subida del 3,8%. Por su parte, las categorías de fondos globales crecieron un 1,3%, mientras que los fondos índice aumentaron en 240 millones de euros, un 3,4% más que en el mes anterior.
En cuanto a la rentabilidad, los fondos de inversión han mostrado un rendimiento medio del 0,85% en septiembre. Todas las categorías reportaron resultados positivos, destacando especialmente aquellas que incluyen acciones tanto nacionales como internacionales. Por ejemplo, los fondos de renta variable internacional de EE. UU. lograron un rendimiento del 3,15% en septiembre, acumulando hasta ahora un 2,3% en 2025.
Hasta septiembre, la rentabilidad media acumulada de los fondos de inversión se sitúa en un 3,4% comparado con el cierre de 2024.
Crecimiento de la Inversión Colectiva
En términos más amplios, el patrimonio total de la inversión colectiva, que incluye tanto fondos como sociedades, ha experimentado un notable incremento de 51.540 millones de euros desde el final de 2024, alcanzando un total de 780.385 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 7,1%. También se ha observado un aumento en el número de cuentas de partícipes, que ha llegado a 25,83 millones, reflejando un crecimiento del 7,3% en el año.
Estos datos revelan un panorama optimista para los fondos de inversión y la inversión colectiva en general, marcando un período de reflexión y análisis positivo para los inversores.