Los Albaceas de Isak Andic Celebran su Legado en el Día que Hubiera Cumplido 72 Años

Los Albaceas de Isak Andic Celebran su Legado en el Día que Hubiera Cumplido 72 Años

En un gesto de respeto y responsabilidad, los albaceas del empresario Isak Andic —Dani López, Toni Ruiz y José Creuheras— han emitido un comunicado en la Revista Emprendimiento por el que habría sido su 72º cumpleaños. En este mensaje, enfatizan que “la voluntad del fundador de Mango, según su testamento, ha sido cumplida de manera escrupulosa”.

Este comunicado refleja un profundo compromiso ético con la memoria de Andic. “Consideramos un deber manifestar nuestro sentir en un día tan significativo. No tomamos esta decisión a la ligera, sino como una obligación moral ante la situación que se ha generado”, explican. Con estas palabras, revelan su preocupación por la forma en que ciertos medios y sectores de la opinión pública están tratando el asunto, particularmente en relación a Jonathan Andic, hijo del fallecido.

Preocupación por el debate público

Los albaceas se sienten incómodos por cómo un asunto privado y legal se ha convertido en un tema de controversia pública, causando dolor a los allegados de Andic. “Lo hacemos con un profundo respeto a su memoria y con la firme determinación de proteger la intimidad de su familia. En estos diez meses desde su fallecimiento, hemos visto cómo el duelo personal se ha complicado por un debate público que exacerba el sufrimiento”, lamentan.

Más allá del proceso legal, también hacen un llamado a la prudencia y a la protección de derechos fundamentales, destacando el principio de presunción de inocencia, que consideran ha sido vulnerado en la cobertura mediática. “La dimensión humana debería ser suficiente para instar a la contención, pero observamos la peligrosa violación de garantías esenciales. El derecho a la presunción de inocencia está siendo frecuentemente desconsiderado”, afirman.

La situación judicial y los juicios paralelos

Este llamado cobra especial relevancia en el contexto judicial. Según los albaceas, “las diligencias sobre el accidente son confidenciales y, hasta ahora, no hay ninguna acusación concreta contra persona alguna”. Alertan sobre los peligros de los juicios paralelos, que pueden crear condenas injustas y dañar la dignidad de los afectados antes de que la justicia se pronuncie. “Defendemos la inocencia de Jonathan y su único rol como víctima”, aseguran.

En su declaración, los albaceas abordan los rumores sobre Jonathan Andic, tanto en lo profesional como en lo personal. Ofrecen un mensaje claro: “Respetamos el derecho a la información siempre que se base en la veracidad y en el respeto a los derechos fundamentales. Sin embargo, la propagación de rumores sobre Jonathan, que van desde sus capacidades profesionales hasta su relación con su padre, distorsiona la realidad. Isak y Jonathan compartían un profundo cariño; se querían mucho”, enfatizan.

A pesar del tono sobrio del comunicado, se percibe un profundo dolor. La familia no solo enfrenta la pérdida de una figura central en sus vidas, sino también la presión mediática que consideran injusta. “Esta situación impone una carga adicional que se vuelve difícil de soportar en medio del duelo”, destacan, pidiendo una consideración máxima ante el sufrimiento humano.

Finalmente, los albaceas expresan su confianza en las instituciones estatales y en el trabajo de los profesionales que actúan con responsabilidad. “Confiamos en la seriedad de la justicia y de los cuerpos de seguridad, así como en los medios”, concluyen, subrayando la necesidad de que “los valores sean predominantes y que el respeto por las personas sea prioritario frente a juicios paralelos”. Este pronunciamiento no solo busca transparencia, sino que también es una apelación a la ética pública, solicitando respeto por la intimidad y la memoria del fallecido, así como por los principios fundamentales del derecho.