Voleon Aumenta su Posición Bajista en Oryzon Genomics: Farmacéuticas de EE.UU. Generan Expectativas

Lagarde del BCE Declara Fin de la Desinflación y Aboga por Potenciar el Rol Global del Euro

En un desarrollo clave para la economía europea, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, anunció este lunes el final del proceso de desinflación en la eurozona. La inflación se ha estabilizado en el ambicioso objetivo del 2%, marcando un hito significativo para la gestión económica de la región.

Lagarde, durante su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, destacó que “con una inflación que actualmente oscila en torno al 2% y que se prevé mantenga este nivel en el horizonte de previsión, podemos concluir que el proceso de desinflación ha llegado a su fin”. Esta afirmación es una señal de confianza en la estabilidad económica futura y en las políticas implementadas.

La ‘guardiana del euro’ subrayó el compromiso del BCE para mantener los precios alrededor de esta cifra, aclarándose que no existe un camino predefinido para los tipos de interés. En este sentido, el BCE adoptará un enfoque basado en datos, evaluando cada reunión de manera individual para establecer decisiones informadas.

Impulsando el Euro en el Escenario Global

Además de los aspectos sobre inflación, Lagarde instó a capitalizar la situación actual, marcada por cambios geopolíticos, para aumentar la influencia del euro en el sistema financiero internacional y lograr “beneficios tangibles”. Según ella, un mayor uso del euro en transacciones comerciales podría disminuir los costos de operación para los exportadores y proteger los precios en la eurozona de la volatilidad de los tipos de cambio.

“El incremento en la demanda de activos en euros podría reducir los costos de financiamiento para hogares, empresas y gobiernos”, explicó Lagarde, resaltando la importancia de una verdad económica sólida en la región.

Para lograr este objetivo, la presidenta del BCE enfatizó la necesidad de completar el mercado único, incluyendo la unión del mercado de capitales. También alentó a un enfoque colaborativo para financiar “bienes públicos”, tales como el gasto en defensa. Esta visión busca fortalecer la economía europea y fomentar la cooperación entre los estados miembros.

Finalmente, Lagarde recordó que la Unión Europea debe mantener la confianza de los agentes privados en las instituciones. Respetar el Estado de Derecho y la independencia del BCE son fundamentales para garantizar la estabilidad. Así mismo, Bruselas debe priorizar su estrategia comercial y buscar nuevos aliados para forjar acuerdos beneficiosos a largo plazo.