La Fageda y Pepa Muñoz Promueven Productos Locales en el Día Mundial del Yogur

La Fageda y Pepa Muñoz Promueven Productos Locales en el Día Mundial del Yogur

La Fageda ha brillado en la Fiesta del Yogur, celebrada en el Mercado de La Paz de Madrid, bajo la batuta de la chef Pepa Muñoz. Este evento no solo conmemoró el Día Mundial del Yogur, sino que también fue una oportunidad única para disfrutar de un ‘showcooking’ donde la chef presentó dos deliciosas recetas preparadas con yogur griego natural, la estrella de la jornada. Este emblemático mercado del barrio de Salamanca se sumó a la celebración de esta iniciativa, impulsada por este reconocido proyecto de economía social, que abogó por la calidad y el origen de los alimentos.

Pol Espadamala, responsable de Marketing de La Fageda, inauguró el evento destacando la singularidad del yogur griego natural de la empresa. «Es un yogur 100% natural, con baja acidez y una textura cremosa, elaborado sin conservantes ni colorantes y utilizando leche fresca de nuestra finca en el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa», explicó con entusiasmo.

Tras dos años de presencia en el mercado madrileño, Espadamala reflexionó sobre el éxito alcanzado: «Madrid se ha consolidado como un mercado clave para nosotros. La respuesta de los consumidores ha superado nuestras expectativas, confirmando el interés en productos de alta calidad y sabor excepcional».

Recetas Exclusivas para Degustar

Durante el show, la chef Muñoz deleitó a los presentes con dos recetas exclusivas: una ensalada de brotes de espinacas frescas y un tartar de manzana reineta, ambas utilizando el yogur griego de La Fageda. Destacaron los productos de proximidad comprados en el Mercado de La Paz.

Frente a un público diverso que incluía tanto aficionados culinarios como expertos, Muñoz subrayó cómo «la buena cocina puede ser una herramienta de inclusión y conciencia social». En sus palabras, «cocinar con propósito implica cuidar lo que consumimos, a quienes lo producen y a nuestro entorno».

Reconocida por su compromiso con el producto local y de temporada, Muñoz es un referente de la sostenibilidad culinaria en España. Nacida en Madrid en 1969, ocupó la presidencia de la Federación de Cocineros y Reposteros de España (Facyre) entre 2019 y 2025, defendiendo siempre una gastronomía centrada en el pequeño productor y en los productos ecológicos. Las recetas mostraron la versatilidad del yogur griego natural de La Fageda, aplicable tanto en platos dulces como salados.

Una Fusión de Sabores y Valores Sociales

Este ‘showcooking’ se inscribe en la semana del Día Mundial del Yogur, donde La Fageda participa activamente con dos puestos gastronómicos temporales en los mercados de La Paz y Chamartín de Madrid. Desde el lunes 20 hasta el sábado 25 de octubre, los visitantes de ambos mercados tienen la oportunidad de disfrutar de degustaciones y diversas actividades.

Desde su creación en 1982, La Fageda se ha asentado como un modelo en la economía social, siempre con el objetivo de mejorar la vida de grupos vulnerables. En 1993 comenzó la elaboración de yogures, los cuales comenzaron a distribuirse en Madrid en 2023 a través de establecimientos como BM, AhorraMas, El Corte Inglés, Hipercor, Suma, Sánchez Romero y Supermercados Plaza.

Para celebrar el Día Mundial del Yogur, La Fageda también participó en un evento anual impulsado por la AEFY, que en su sexta edición enfocó su atención en los beneficios del consumo de yogur durante la infancia.

Un Proyecto Transformador

La Fageda no es solo una marca; es un proyecto social con estructura empresarial ubicado en el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa (Girona). Su misión es mejorar la calidad de vida e impulsar la inclusión social de personas en situación de vulnerabilidad a través de empleo digno.

Actualmente, esta fundación sin fines de lucro acoge a más de 600 personas. Además de la producción y comercialización de productos lácteos, mermeladas y helados, también ofrece servicios de jardinería, ganadería y visitas guiadas. En el aspecto social, apoyan a personas vulnerables en diversas áreas de sus vidas como la vivienda, la salud y la formación. Recientemente, han puesto en marcha una escuela de nuevas oportunidades para jóvenes de 16 a 24 años que se encuentran fuera del sistema educativo y laboral.