Juan Abarca (HM Hospitales): Compromiso por la Mejora del Sistema Sanitario Español

Juan Abarca (HM Hospitales): Compromiso por la Mejora del Sistema Sanitario Español

Juan Abarca Cidón, presidente de HM Hospitales desde 2016, está al frente de una de las entidades de salud más destacadas de España. En 2024, la compañía reportó ingresos de 719 millones de euros, atiende a 7.400 empleados y cuenta con 2.012 camas y 148 quirófanos. En medio de un sector de sanidad privada que ya suma 13 millones de asegurados, Abarca traza nuevos horizontes, incorporando áreas de investigación y docencia mientras se adapta a la transformación digital impulsada por la inteligencia artificial.

### Perspectivas para 2025

Cuando se le pregunta sobre el crecimiento para el próximo año, Abarca señala que 2024 fue un buen año gracias a un aumento en la demanda y la complejidad de los casos atendidos. A pesar de esta evolución, anticipa que 2025 no será tan positivo, ya que el incremento en costos como recursos humanos y energía no se equipara a la subida de tarifas. Así, mientras la facturación seguirá en ascenso, el EBITDA —lo que realmente importa— crecerá de manera más moderada.

### Cambios en el Sector Sanitario

El panorama del sector presenta retos importantes. Abarca explica que, tras la crisis de las mutualidades, muchos funcionarios con patologías complejas se han trasladado al sistema público, lo que ha disminuido la carga de casos complejos para HM Hospitales. Simultáneamente, la proliferación de pólizas de salud con escasas prestaciones contribuye a la saturación. Si bien el número de asegurados sigue aumentando, el ciclo en el que se encuentra el sector plantea interrogantes sobre la sostenibilidad futura, especialmente cuando el sistema sanitario público sigue siendo un referente universal.

### Estrategia de Crecimiento

El modelo de HM Hospitales se basa en una gestión centralizada que busca crear sinergias tanto administrativas como asistenciales. Esto no solo optimiza la compra y negociación de tarifas, sino que también permite manejar casos complejos de manera más efectiva, asegurando una atención de calidad. Las futuras aperturas se centrarán en Cataluña y Málaga, donde ya se están construyendo nuevos hospitales que fortalecerán su red de atención.

### Apostando por la Docencia y la Investigación

Desde 2004, HM Hospitales ha sido pionero en formación universitaria en medicina en la Comunidad de Madrid y cuenta con su propio instituto de profesiones biosanitarias. Esta apuesta por la educación se extiende a la investigación, donde Abarca destaca la fuerza en áreas como oncología y neurociencias, propiciando un entorno que atrae talento y añade valor al sistema sanitario español.

### Innovación a través de la Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial se presenta como una herramienta transformadora en el sector. HM Hospitales ya la aplica en diversos ámbitos, tanto clínicos como administrativos, aumentando la eficiencia y precisión en diagnósticos. Abarca enfatiza que, aunque la IA puede ofrecer análisis más actualizados, la empatía con los pacientes sigue siendo fundamental.

### Futuros Proyectos y Consolidación

Como empresa familiar en la que la familia Abarca posee el 90% del capital, HM Hospitales no contempla, por el momento, salir a bolsa. Abarca y su equipo de gestión se centran en fortalecer su crecimiento, con planes y proyectos en marcha hasta 2030, asegurando así una evolución continua en el sector de la salud.

Con una visión clara y un compromiso con la calidad en atención médica, HM Hospitales se prepara para enfrentar los desafíos del futuro, siempre con la mirada puesta en brindar el mejor servicio a sus pacientes.