La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, reveló estos planes durante la presentación del evento, en la que también participaron Julia Pérez, fundadora y directora de ‘Gastroactitud’, y Juan Francisco Martínez, director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia.
Durante dos intensas jornadas, cerca de 50 jóvenes talentosos de 15 escuelas de hostelería de toda España se reunirán con destacados referentes del panorama gastronómico nacional. El objetivo es compartir experiencias y enfrentar reales desafíos del sector, creando un espacio de aprendizaje activo.
Esta iniciativa, apoyada por el Gobierno de la Región de Murcia, abarca múltiples áreas, desde la cocina hasta la gestión y la investigación en productos gastronómicos. A través de esta colaboración, los futuros profesionales obtendrán una visión actualizada y directa de la industria, conectándose con nombres influyentes en la gastronomía.
Además, el Campus promueve el trabajo en equipo y contribuye a reforzar la imagen de la Región como un destino gastronómico innovador y de referencia.
Un elenco de 18 mentores de renombre participará en este encuentro, incluyendo grandes figuras como Joan Roca, del prestigioso ‘El Celler de Can Roca’, o Toni Nadal, quien fue preparador físico y entrenador de Rafael Nadal. Junto a ellos, el crítico gastronómico José Carlos Capel, Marta Campillo de ‘DiverXO’, y otros líderes de la indústria compartirán su valiosa experiencia.
Cada una de las 15 escuelas de hostelería, que abarcan desde Cataluña hasta Canarias, ha seleccionado a cinco estudiantes para representar a su institución. De esta manera, se formarán cinco grupos colaborativos que abordarán retos prácticos, tales como la atención al cliente, la eficiencia en cocina, y la innovación en marketing de productos gastronómicos. Estas dinámicas serán guiadas por mentores junior, supervisados por figuras experimentadas del sector.
Las sesiones también incluirán clases magistrales abiertas al público, donde los mentores compartirán claves para el éxito y anécdotas, promoviendo el diálogo con los asistentes.
Los mentores junior incluirán a nombres como Sara Vázquez, del Grupo Dani García, y Luis Baselga, sumiller de Smoked Room. Junto a ellos, chefs y expertos del sector brindarán su apoyo y conocimientos a los jóvenes participantes.
Como parte de actividades complementarias, se llevará a cabo un taller de cocina el lunes, organizado por Aquanaria, enfocado en la importancia de utilizar el producto de manera integral. El martes, se programará una visita al centro I+D de Sakata para conocer sus innovaciones, así como un ronqueo de atún a cargo del Grupo Ricardo Fuentes e Hijos.
Conesa subraya que este campus tiene como finalidad acercar a los jóvenes al funcionamiento real del sector, integrando cocina, sala y disciplinas clave como industria e innovación.
Este evento se presenta como una experiencia formativa disruptiva que fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y el networking con empresas e instituciones. En su segunda edición, la Región reafirma su compromiso con el talento joven y la excelencia formativa en el ámbito gastronómico, consolidándose como referente en eventos de alta calidad vinculados al turismo de esta naturaleza.
El impulso de la gastronomía en la Región es uno de los pilares del Plan Estratégico de Turismo. Este sector genera alrededor de 48,000 empleos en la región y es clave para mejorar la oferta turística y el desarrollo socioeconómico. Se estima que los turistas y visitantes gastan anualmente unos 700 millones de euros en actividades gastronómicas en la Región.