La multinacional de belleza y cosmética Puig está viviendo un auge notable en la Bolsa. Este viernes, sus acciones han subido casi un 10% tras la publicación de sus resultados financieros, que revelan una facturación de 3.596 millones de euros en los primeros nueve meses del año. Este monto representa un crecimiento del 4,9% en comparación con el mismo período del año anterior.
El presidente de la firma, Marc Puig, ha guiado a la compañía desde su salida a Bolsa en mayo de 2024, superando las expectativas del mercado. Los inversores no solo han respondido positivamente a las cifras, sino que los analistas también han ajustado sus proyecciones al alza.
### Resultados Impresionantes
Los analistas de Jefferies destacan que el crecimiento del tercer trimestre fue impulsado principalmente por la división de maquillaje. Puig ahora espera un crecimiento en el medio del rango del 6% al 8% para el ejercicio fiscal 2025, lo cual es un ajuste favorable respecto a cifras anteriores. Aunque las fragancias mostraron un ligero descenso, se prevé que recuperen impulso en el cuarto trimestre gracias a las innovaciones recientes, lo que ha llevado a los expertos a recomendar la compra de acciones.
Pablo Fernández de Mosteyrín, de Renta 4, también muestra optimismo y anticipa que el consenso de analistas podría revisarse al alza hacia el final de 2025. Este informe pone un foco importante en la temporada navideña, que podría definir los resultados anuales y las expectativas para 2026.
### Análisis de Inversión
Desde JPMorgan, aunque mantienen una recomendación de infraponderar para las acciones de Puig, destacan el sólido desempeño en el negocio de maquillaje y han elevado sus previsiones para 2025, gracias al repunte esperado en la división de fragancias. Para Elena Fernandez-Trapiella, analista de Bankinter, los múltiplos de cotización, con un PER de 10, resultan atractivos, a pesar de un contexto complicado con crecimientos sectoriales débiles y posibles presiones en los márgenes de beneficio. Según ella, esto podría llevar a una stabilización y eventual recuperación del valor de las acciones.
Por su parte, Citi también ve positivamente los resultados del tercer trimestre y las proyecciones para el cuarto, indicando que podrían mitigar las preocupaciones a corto plazo sobre el crecimiento en la división de fragancias. Sin embargo, advierten que todavía quedan preguntas sin resolver sobre el crecimiento a largo plazo más allá de 2025.
### Un Trimestre Sólido
Durante la presentación de resultados, Puig subrayó la “gran resiliencia” en todas sus categorías, que ha compensado la desaceleración en el mercado de fragancias y las fluctuaciones del tipo de cambio. Marc Puig calificó el trimestre como “sólido” y se mostró confiado para la campaña navideña, destacando los esfuerzos en su gestión y nuevas lanza-mientos.
La compañía espera que el crecimiento de ventas se enmarque en el medio del rango del 6% al 8% para cierre de año. El consenso entre los analistas es positivo, con un 66,7% recomendando comprar acciones, un 24% sugiriendo mantener, y solo un 9% aconsejando deshacerse de posiciones. Las acciones ofrecen un potencial de revalorización del 35% en un año, a pesar de perder un 16% en lo que va del año.
Entre las valoraciones más destacadas, CaixaBank BPI prevé que las acciones de Puig podrían alcanzar los 26,60 euros, mientras que Banco Sabadell las establece en 26 euros, volviendo a marcar potenciales de crecimiento del 78% y 74% respectivamente en comparación con su cotización actual.

 
			 
			 
			 
			