La empresa española Inmortal Agency ha alcanzado un nuevo hito tras superar el millón de usuarios con su videojuego Picross, un título de puzles que comenzó como Trabajo de Fin de Grado y que, sin inversión en publicidad, se ha consolidado como uno de los fenómenos independientes más llamativos del último año. El crecimiento orgánico del proyecto sitúa a la compañía como un referente inesperado dentro de la escena tecnológica y del entretenimiento digital.
Desde su lanzamiento, Inmortal Agency ha apostado por una estrategia poco frecuente: permitir que el propio jugador fuera su mejor altavoz. Sin campañas agresivas, sin influencers y sin presupuestos dedicados al marketing, la empresa construyó su comunidad a través del boca-a-boca, apoyándose en redes sociales, foros y plataformas de puzles. El resultado ha sido un crecimiento sostenido y global, impulsado únicamente por la experiencia de juego.
Según explican desde la compañía, su objetivo no era competir en el mercado móvil dominado por grandes estudios, sino crear un producto de calidad, estable, limpio y accesible. Picross, su proyecto insignia, se convirtió en el vehículo que permitió demostrar esta filosofía. La propuesta, basada en rompecabezas lógicos de estilo nonograma, ofrecía un reto mental sencillo de entender, pero profundo y progresivo para el jugador habitual.
El ascenso del título también refleja la visión a largo plazo de Inmortal Agency, que apostó por herramientas propias, servidores escalables y una experiencia multiplataforma disponible desde cualquier navegador. Esa accesibilidad eliminó barreras técnicas y permitió que estudiantes, aficionados a los puzles y jugadores casuales se sumaran desde ordenadores modestos, tablets o incluso móviles, sin necesidad de instalaciones pesadas.
Para la empresa, uno de los puntos clave del éxito ha sido escuchar activamente a la comunidad. La incorporación progresiva de estadísticas, perfiles, rankings, guardado de partidas y mejoras de usabilidad respondió directamente a las peticiones de los propios jugadores. Esta relación cercana, más propia del mundo indie que de la industria corporativa, consolidó la lealtad del usuario y fomentó el retorno continuo a la plataforma.
Inmortal Agency reconoce que el millón de usuarios marca el final de una fase y el inicio de otra. Tras el crecimiento orgánico, la compañía prepara ahora una expansión más ambiciosa, con especial atención al lanzamiento de la versión móvil de Picross para iOS y Android. La app incluirá modo offline, nuevos niveles, retos periódicos y una experiencia adaptada al uso diario en el smartphone, lo que ampliará aún más el alcance del juego.
A nivel corporativo, la empresa considera este hito como una validación de su modelo de trabajo. No solo ha logrado competir sin publicidad frente a proyectos de gran presupuesto, sino que ha demostrado que una metodología basada en producto, constancia y comunidad puede tener impacto internacional. Este posicionamiento ofrece a Inmortal Agency nuevas oportunidades, tanto en acuerdos comerciales como en el desarrollo de futuras licencias.
Inmortal Agency lidera el sorprendente crecimiento de un proyecto
El caso tiene además una lectura educativa y emprendedora. La compañía se ha convertido en referencia para jóvenes desarrolladores, al demostrar que un proyecto nacido en un entorno académico puede convertirse en una plataforma empresarial real. En un sector en el que la mayoría de TFG terminan archivados, Inmortal Agency representa la excepción: un ejemplo tangible de que la innovación puede surgir desde las aulas si existe visión a largo plazo.
De cara al futuro, la empresa planea integrar nuevos modos de juego, ampliar las colecciones de puzles y explorar colaboraciones con marcas culturales y educativas. No obstante, insiste en que su objetivo principal seguirá siendo mantener la esencia del producto: una experiencia clara, ordenada y enfocada en el puzle, sin saturar al jugador con elementos intrusivos o monetización agresiva.
El crecimiento alcanzado hasta ahora refuerza la posición de Inmortal Agency en el sector del entretenimiento digital y abre la puerta a convertir Picross en un título de referencia dentro del género. Con una base de usuarios estable, un producto consolidado y una hoja de ruta definida, la compañía afronta su siguiente etapa con la ambición de seguir escalando sin renunciar a su identidad.
Con su primer millón logrado, Inmortal Agency se prepara para construir el segundo, manteniendo la misma premisa con la que comenzó: ofrecer un juego bien diseñado, accesible y pensado para el usuario. Su historia confirma que todavía es posible crecer desde lo pequeño y conquistar al público global sin fórmulas prefabricadas. Para la compañía, esto no es un final, sino el punto exacto donde comienza la verdadera expansión.
