Informe del IPC de Septiembre: El Departamento de Trabajo de EE.UU. Avanza a Pesar del Cierre del Gobierno

Informe del IPC de Septiembre: El Departamento de Trabajo de EE.UU. Avanza a Pesar del Cierre del Gobierno

El próximo 24 de octubre, el Departamento de Trabajo de Estados Unidos compartirá el esperado informe del índice de precios de consumo (IPC) correspondiente a septiembre. Este anuncio, que se produce en medio del cierre del Gobierno federal, es crucial para diversas instancias, incluyendo la Administración de la Seguridad Social.

Según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), a pesar de las circunstancias, “publicará el IPC de septiembre el 24 de octubre de 2025. No habrá reprogramaciones ni otras publicaciones hasta que los servicios gubernamentales se normalicen”, informa la agencia en su sitio oficial.

Implicaciones del Informe de IPC

Este documento es vital para garantizar que las prestaciones sociales se abonen de manera «puntual» y se ajusten acorde a la inflación. Originalmente, el informe estaba previsto para el 15 de octubre.

Hasta ahora, se ha conocido que la BLS ha solicitado a parte de su personal que retorne a sus labores para finalizar el informe, aun con el Gobierno operando a media marcha. Esta situación es producto de la incapacidad de los republicanos y demócratas para elevar el techo de gasto.

El cierre administrativo no solo afecta la operación del Gobierno, sino que también ha causado un parón en la difusión de datos económicos importantes. Estos datos son esenciales para que la Reserva Federal (Fed) tome decisiones informadas sobre las tasas de interés. Cabe destacar que el banco central llevará a cabo su próxima reunión el 28 y 29 de octubre.

Referencias Históricas

Para poner esto en perspectiva, en 2013, durante la presidencia de Barack Obama, la BLS tuvo que posponer tanto el informe de empleo como el del IPC debido al cierre del Gobierno. Por otro lado, durante el primer mandato de Donald Trump, se experimentó un cierre administrativo sin repercusiones estadísticas, ya que se había asegurado la financiación necesaria para que la BLS pudiera seguir operando.