A lo largo de septiembre, la inflación experimentó un ligero incremento del 0,08%, mientras que la variación acumulada se establece en un 2,23%. Estos números son cruciales para entender el comportamiento económico del país y su impacto en la vida cotidiana de los ecuatorianos.
Detalles de la Inflación por Sectores
Analizando por sectores, el transporte se posicionó como el que mayor incremento ha sufrido, con un aumento del 0,0472%. En segundo lugar, se encuentra la educación con un crecimiento del 0,0179%, seguido de la salud que reporta un alza del 0,0078%. Estos sectores son fundamentales para la vida diaria y, por ende, influyen directamente en la percepción de los consumidores.
En contraste, hay sectores que han experimentado disminuciones, sugiriendo un alivio para el bolsillo de los ciudadanos: los alimentos y bebidas no alcohólicas bajaron un -0,0042%, prendas de vestir y calzado descendieron un -0,0038%, y bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes tuvieron una merma del -0,0003%. Estos cambios son esenciales para mantener una perspectiva equilibrada sobre la economía nacional.