ICO Destina 47 Millones a Fondos Verdes para Transformar Infraestructuras Sostenibles

ICO Destina 47 Millones a Fondos Verdes para Transformar Infraestructuras Sostenibles

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) da un paso significativo en su papel dentro del programa europeo ‘InvestEU’, con una ampliación de su participación que aportará hasta 47 millones de euros a inversiones enfocadas en proyectos verdes. Esta es una medida clave para acelerar la creación de infraestructuras sostenibles en toda Europa.

Según un comunicado emitido el lunes por el ICO, estos recursos se canalizarán a través de dos nuevos fondos de capital riesgo: Kobus Energy Transition I y Azora European Climate Solutions Fund. Esta elección refuerza el compromiso del ICO con la transición ecológica y digital, explorando instrumentos financieros innovadores que promuevan un desarrollo económico sostenible.

Invierte el ICO con el apoyo de ‘InvestEU’

Un aspecto destacado de estos fondos es que el programa ‘InvestEU’ cubrirá el 50% de las inversiones del ICO, facilitando así la gestión de riesgos y fomentando la atracción de capital privado. «Esta garantía permite multiplicar el impacto de las inversiones, dirigiendo recursos adicionales hacia proyectos estratégicos que priorizan la sostenibilidad y la eficiencia energética», afirmó el organismo.

Detalles de los fondos seleccionados

El fondo Kobus Energy Transition, administrado por Kobus Partners Management, se centra en sectores de alta relevancia como las energías renovables, la movilidad sostenible, la gestión de recursos naturales y las infraestructuras sociales. Con un tamaño objetivo de 70 millones de euros, el ICO destinará hasta 24,5 millones a este fondo, que invertirá en energías renovables como solar, baterías e hidrógeno, así como en transporte sostenible y reciclaje.

Por su parte, el Azora European Climate Solutions Fund, bajo la gestión de Azora Gestión, se orienta hacia la eficiencia energética, la construcción industrializada, las energías limpias y la economía circular. Este fondo, que tiene un objetivo de 200 millones de euros, contará con una aportación del ICO de hasta 22,5 millones, con especial atención a energías renovables como la solar y la geotérmica, así como a la gestión de residuos y la protección de la biodiversidad.

Azora también ha señalado que al menos el 25% de estas inversiones estarán alineadas con el Perte de vivienda industrializada del Gobierno de España, subrayando la búsqueda de soluciones tecnológicas y sostenibles en el sector de la construcción.