En comparación con el jueves, el selectivo experimentó una caída del 0.29%, perdiendo más de 40 puntos durante la sesión. Los resultados de la OPA anunciados la noche del jueves revelaron que solo los accionistas que controlan el 25.5% de los derechos de voto acudieron a la oferta. Este porcentaje se encuentra muy por debajo del 50% necesario para que la OPA tuviera efectos, y también inferior al 30%, umbral que habría proporcionado la opción de adquirir el capital que había respondido y lanzar una segunda OPA.
Diversos analistas habían pronosticado que este era el escenario menos probable y no esperaban que BBVA alcanzara más de un 50% de aceptación. En su lugar, estimaban que la aceptación oscilaría entre el 30% y el 50%, situación que habría obligado a BBVA a presentar una nueva OPA, ya sea en efectivo o mediante una alternativa monetaria, por el total del capital no controlado a un precio justo.
### Tensionan las relaciones comerciales entre EE.UU. y China
A nivel internacional, han resurgido las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Según el analista de XTB, Manuel Pinto, “después de una semana de temor a la escalada de conflictos comerciales entre Washington y Pekín, Trump concluye el viernes afirmando que los aranceles actuales sobre China son insostenibles”.
En el contexto de EE.UU., los inversores están inquietos por el deterioro de la calidad crediticia y la exposición de las entidades a las recientes quiebras de First Brands y Tricolor. Además, se agravan las preocupaciones relacionadas con fraudes potenciales por prestatarios, como han señalado los bancos regionales Zions Bancorporation y Western Alliance.
### Inflación en la Eurozona
En lo que respecta a la macroeconomía europea, se ha anunciado que la tasa de inflación interanual en la eurozona subió dos décimas en septiembre, llegando al 2.2%. Esta cifra representa un alejamiento del objetivo medio del 2% del Banco Central Europeo (BCE) y marca el aumento más significativo en el costo de vida en la región desde abril.
Entre las acciones destacadas del Ibex 35, BBVA lideró las ganancias con un incremento del 5.98%, seguido por Cellnex (+2.02%), Aena (+1.50%), Puig (+1.16%), Enagás (+1.09%), Telefónica (+0.92%) y Logista (+0.84%). En contraste, Banco Sabadell sufrió una caída del 6.78%, seguido por Indra (-4.71%), IAG (-3.93%), Banco Santander (-3.36%), CaixaBank (-3.12%) y ACS (-2.84%).
La jornada estuvo marcada por un panorama negativo en los principales mercados europeos: Londres cayó un 0.86%, París un 0.18%, Fráncfort un 1.82% y Milán un 1.45%.
En cuanto al petróleo, el barril de Brent se mantuvo estable en 61.05 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) caía un leve 0.10%, situándose en 57.42 dólares.
En el mercado de renta fija, el rendimiento del bono español a 10 años se elevó al 3.107%, desde el 3.090% del cierre del jueves, lo que hizo que la prima de riesgo aumentara hasta los 52.7 puntos básicos. Por último, en el ámbito de las divisas, el euro cerró la jornada en 1.1671 dólares, experimentando una ligera depreciación del 0.15% frente al dólar estadounidense.