El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, ha compartido sus perspectivas sobre la oferta pública de adquisición (OPA) del BBVA, sugiriendo que, según análisis prudentes, es poco probable que esta supere el 30%. Sin embargo, también ha añadido que pueden existir desviaciones imprevistas.
En una serie de entrevistas publicadas por Revista Emprendimiento, el directivo expuso sus ideas días antes de que culmine el plazo para aceptar la OPA, un proceso que ha sido un tema candente desde su anuncio en mayo de 2024, hace ya 17 meses.
González-Bueno destacó que la decisión del accionista David Martínez de participar en la OPA “no es definitiva y podría cambiar”. También insinuó que han existido negociaciones detrás de escena, cuyas repercusiones aún no han llegado al resto del consejo del banco.
El consejero delegado calificó la estrategia del BBVA como un intento de generar una ilusión que provoque un efecto de manada entre los inversores. Les invitó a cuestionar si la decisión del BBVA de continuar con la OPA responde a un análisis racional o se basa en impulsos emocionales.
Adicionalmente, González-Bueno planteó que en caso de que se presente una segunda OPA, donde el BBVA tenga entre el 30% y el 49.99%, este escenario podría ser más favorable. Subrayó que, aunque el pago sería en efectivo y el precio podría ser incierto, el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha asegurado que será igual o superior al inicialmente propuesto.
Al final del día, la situación en la que se encuentra el Sabadell y su relación con BBVA se mueve entre la confianza cautelosa y la incertidumbre, dejando a los inversores en una expectante espera de lo que vendrá.