González-Bueno de Sabadell anticipa que la OPA de BBVA será aceptada por un 30% de los accionistas

González-Bueno de Sabadell anticipa que la OPA de BBVA será aceptada por un 30% de los accionistas

El CEO de Banco Sabadell, César González-Bueno, compartió en una reciente entrevista con La2 y Ràdio 4, destacando que la aceptación de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA podría situarse en torno al 30%. Esta cifra abre la puerta a futuras especulaciones, ya que un porcentaje superior podría desencadenar una segunda OPA por parte de BBVA.

González-Bueno puntualizó que el 32% de los accionistas de Sabadell son minoritarios que tienen sus acciones en la entidad. Sin embargo, solo un escaso 2% ha mostrado interés en participar, lo que significa que de cada 50 accionistas, solo uno ha optado por aceptar la OPA. «Ya queda poco, 49 de cada 50 han rechazado la oferta», añadió.

En relación a una información divulgada por Bloomberg, en la que se mencionaba la intención de algunos accionistas institucionales de aceptar la OPA, el ejecutivo matizó que estos inversores podrían expresar una intención que no necesariamente se traduzca en acción, dado que una segunda oferta podría ser aún más tentadora.

Recientemente, Banco Sabadell pidió a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que actuara para impedir manipulaciones en el mercado. Esta solicitud busca garantizar que los accionistas que manifiestan su voluntad de participar en la OPA lo hagan de manera honesta y sin influir de forma engañosa en el mercado.

La entidad catalana también se refirió a la postura de Algebris Investments, un fondo que posee un 0,05% del capital social de Sabadell y que anunció su intención de participar tras un nuevo ajuste de precio. Esta decisión vino a raíz de que David Martínez, un accionista institucional y consejero de Sabadell, también comunicara su intención de aceptar la oferta mejorada de BBVA.

Expectativas sobre la Segunda OPA

Respecto a la posible segunda OPA, González-Bueno afirmó que, en caso de que se lleve a cabo, el precio mínimo de la acción de Sabadell estará basado en la nueva oferta. Esto implica que si el valor de la acción aumenta, los accionistas no necesitarían vender a un precio inferior, mientras que, si se produce una corrección, habría una avalancha de accionistas dispuestos a participar. Tal escenario podría generar una significativa presión sobre las acciones de BBVA de aquellos que optaron por el primer canje.

El CEO de Sabadell subrayó que si la aceptación no llega al 50%, los accionistas que hayan accedido a la oferta deberán tributar sobre las ganancias obtenidas.

La postura de David Martínez

Consultado sobre David Martínez, quien ha manifestado su disposición a aceptar la oferta con su 3,86% de acciones en Sabadell mediante el fondo Fintech, González-Bueno negó que su decisión esté influyendo en otros fondos o accionistas individuales. «Por nuestras interacciones con Fintech, ahora están inquietos, pues comprenden que la meta del 50% no se alcanzará y que su estrategia de actuar como un ‘punto de referencia’ no está funcionando», concluyó.