Gloria Estefan, la célebre cantante cubana radicada en Miami, está lista para ser la voz destacada de las celebraciones de la Hispanidad 2025. Este esperado evento contará con un concierto gratuito el domingo 5 de octubre en la Plaza Colón, donde el gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha destinado 484.000 euros. Durante el espectáculo, la artista presentará su nuevo álbum Raíces, además de deleitar al público con una selección de sus inolvidables éxitos.
El contrato que posibilita su actuación se aprobó a través de un procedimiento negociado, destacando la capacidad de Estefan para captar la atención de una audiencia diversa, dado su estatus de estrella global. Este desembolso se enmarca en un presupuesto total de 2.398.059,77 euros destinado a la organización del festival que gira en torno al 12 de octubre.
Gloria Estefan, reconocida por su talento multifacético como cantante, actriz y compositora, ha sido galardonada con múltiples premios Grammy y ha vendido más de 100 millones de discos a lo largo de su carrera. Su legado va más allá de la música, con destacados trabajos en musicales como On Your Feet! y Brazil305. A su vez, su compromiso social a través de la Fundación Gloria Estefan sigue promoviendo la educación, la innovación y la solidaridad.
En el festival también brillarán otros artistas como Niña Polaca, Bomba Estéreo, Alizzz, María José Llergo y Rita Payés, convirtiendo el evento en un verdadero escaparate de la música hispanoamericana.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid ha defendido firmemente esta inversión, asegurando que la actuación de Estefan es un atractivo fundamental para los asistentes y justifica el gasto público. Con un patrimonio estimado entre 500 y 700 millones de dólares, Gloria será la figura central de este gran festival.
Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo, enfatizó que esta programación permitirá a todos los ciudadanos disfrutar de un espectáculo de primer nivel, celebrando así “todos los acentos” del español, un idioma hablado por 600 millones de personas en todo el mundo.