Freire Innovará en el Sector Acuícola con un Buque de Última Generación Respaldado por Pymar

Freire Innovará en el Sector Acuícola con un Buque de Última Generación Respaldado por Pymar

La industria española avanza hacia el futuro con un nuevo impulso en la construcción naval. El astillero Freire Shipyard, ubicado en Vigo, ha sido seleccionado por el grupo noruego Napier para llevar a cabo la construcción de un buque de última generación destinado a la acuicultura marina. Este ambicioso proyecto contará con el respaldo financiero y las garantías del ICO, Banco Sabadell y la asociación de astilleros privados Pymar.

### Innovación en la Acuicultura

Este nuevo buque está diseñado para optimizar el proceso de recolección, procesamiento y transporte del salmón desde las granjas acuícolas, innovando al eliminar cualquier tipo de descarga al mar. Con esta iniciativa, se espera no solo aumentar la eficiencia en la industria, sino también promover prácticas más sostenibles en la acuicultura.

La consejera de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, María Jesús Lorenzana, destacó la importancia del proyecto al expresar que es una excelente noticia y un claro reflejo de la calidad del sector naval en Galicia: “En el primer semestre de este año, nuestra región ha concentrado el 70% de los contratos firmados en España”.

### Valor Estratégico en la Colaboración

Almudena López del Pozo, consejera delegada de Pymar, también se pronunció al respecto: “Estamos orgullosos de apoyar este proyecto que subraya la capacidad de los astilleros españoles para liderar la creación de barcos complejos y altamente innovadores. Este tipo de colaboraciones reafirma nuestro compromiso con la competitividad del sector naval privado, proporcionándoles herramientas que facilitan su crecimiento”.

### Un Legado Familiar

Construcciones Navales P. Freire, el corazón de este emocionante proyecto, es una empresa familiar con una trayectoria de 130 años. En este tiempo, han desarrollado más de 300 buques con características técnicas variadas, además de realizar reparaciones y transformaciones de embarcaciones en sus instalaciones.

El avance de la industria naval en España, especialmente en Galicia, no solo representa una oportunidad económica, sino también un compromiso con prácticas más responsables y sostenibles en el ámbito marítimo. Este esfuerzo conjunto entre entidades públicas y privadas promete un futuro brillante y ecológicamente responsable para la acuicultura.