Forbes House da la bienvenida al Board del FIPP con un banquete exclusivo

Forbes House da la bienvenida al Board del FIPP con un banquete exclusivo

Madrid se alista para convertirse en el epicentro internacional del sector editorial del 21 al 23 de octubre de 2025, al ser sede de la 47ª edición del FIPP World Media Congress. La icónica Forbes House será testigo del almuerzo de bienvenida del Board de la FIPP, un evento que precederá al congreso y reunirá a editores, periodistas, creativos, empresas tecnológicas y proveedores de la industria. Este encuentro es una oportunidad inigualable para generar conexiones y fortalecer relaciones entre profesionales de todo el mundo.

Después de haber sido celebrado en importantes ciudades como Londres, Nueva York, Toronto y Nueva Delhi, Madrid toma el relevo con un enfoque renovado. La capital española se distingue no solo por su creciente influencia en la industria editorial, sino también por su vibrante cultura. Desde su inicio en 1925, el FIPP World Media Congress se ha consolidado como un foro esencial para debatir las tendencias y desafíos que enfrenta el sector de revistas a nivel global. Algunos de los temas destacados de esta edición incluirán la inteligencia artificial, la sostenibilidad, la diversificación de los modelos de negocio y la presentación de casos de éxito internacional.

Andrés Rodríguez, Presidente, editor de Forbes España y también presidente de la Asociación de Revistas de Información (ARI), expresó su entusiasmo: «Albergar al Board de FIPP y este congreso representa un reconocimiento al esfuerzo continuo de nuestra industria por innovar y proponer ideas frescas. Nos enorgullece mostrar la energía y creatividad de Madrid a colegas de todos los rincones del mundo».

En la anterior edición, celebrada en Cascais (Portugal), más de 450 profesionales de más de 40 países se dieron cita, reafirmando el FIPP World Media Congress como una plataforma global de intercambio y diálogo para el sector de medios. La agenda de la edición madrileña abordará cuestiones cruciales como la sostenibilidad económica, los modelos de suscripción y la creación de alianzas estratégicas, consolidando a Madrid como un referente clave en el ámbito del periodismo y la edición de revistas a nivel internacional.