Ferrovial incrementa sus ganancias un 16% hasta septiembre, aunque enfrenta una desaceleración en el tercer trimestre

Ferrovial incrementa sus ganancias un 16% hasta septiembre, aunque enfrenta una desaceleración en el tercer trimestre

Ferrovial revela sus resultados trimestrales y se mantiene en crecimiento

El gigante de la infraestructura y la construcción, Ferrovial, ha desvelado recientemente sus cuentas al cierre del tercer trimestre de 2025. A pesar de un ligero enfriamiento en su rendimiento operativo durante este último periodo, la empresa ha demostrado una sólida posición general, con un aumento acumulado del 16% en los resultados operativos durante los primeros nueve meses, alcanzando los 966 millones de euros.

Datos clave de Ferrovial en el tercer trimestre

  • Resultados operativos: A pesar de un descenso del 7,47% interanual en el tercer trimestre, Ferrovial logró un resultado positivo de 260 millones de euros.
  • Ingresos: Con un total de 6.911 millones de euros, los ingresos crecieron un 6,2% en comparación con el mismo periodo de 2024, impulsados principalmente por el aumento en sus áreas clave de negocio: autopistas, aeropuertos, construcción y energía.
  • EBITDA ajustado: La compañía reportó un EBITDA ajustado de 1.031 millones de euros, lo que representa un incremento del 4,8%, en gran parte gracias a sus exitosas operaciones en autopistas en Estados Unidos.

Contribuciones destacadas

La división de Autopistas ha sido fundamental, registrando un crecimiento del 14,4% hasta alcanzar los 1.021 millones de euros. Este crecimiento se atribuye en gran medida al desempeño sólido en Norteamérica, donde Ferrovial recibió 312 millones de euros en dividendos.

Adicionalmente, en el ámbito de la Construcción, la compañía mantiene una cartera de pedidos que asciende a 17.168 millones de euros, con Norteamérica representando un 47%, Polonia un 22% y España un 15%.

Aspectos financieros

Ferrovial también ha proporcionado una visión clara de su situación financiera. A finales de septiembre, la deuda total de la firma, que incluye tanto la deuda bruta vinculada a infraestructuras como la no asociada, ascendía a 10.223 millones de euros. Imponentemente, el 96,9% de esta deuda tiene un tipo de interés fijo, con un coste medio del 4% y una madurez promedio de 14 años. Además, la deuda neta consolidada se situó en 6.340 millones de euros, un 4,6% más que a finales de 2024.

La liquidez de la empresa es otra buena noticia, alcanzando los 4.175 millones de euros, de los cuales 3.156 millones son efectivo o equivalentes.

Desinversiones y nuevas adquisiciones

Durante este periodo, Ferrovial se deshizo de su participación del 5,25% en el aeropuerto de Heathrow por 539 millones de euros y de AGS Airports por 534 millones. También adquirió un 5,06% de la autopista 407 ETR en Canadá por 1.271 millones de euros.

Ferrovial está centrada en su proyecto más ambicioso, la New Terminal One en el Aeropuerto JFK de Nueva York, en la que ya ha invertido 239 millones de euros y ha formalizado 21 acuerdos con aerolíneas.

Ignacio Madridejos, CEO de Ferrovial, expresó su satisfacción ante el desempeño de las unidades de negocio y las oportunidades de crecimiento que se presentan para el futuro.

Al analizar el rendimiento en el mercado, antes de los resultados, las acciones de Ferrovial en Wall Street sufrieron una leve caída del 1,5%. Sin embargo, tras la revelación de las cifras, los futuros indican una posible subida del 0,7%.