Este empuje se debe a la contribución de todas sus líneas de servicio. En particular, el área Fiscal generó 12.700 millones de dólares (10.900 millones de euros), registrando un notable aumento del 5,5%. Por su parte, la Consultoría alcanzó un total de 16.400 millones (14.074 millones de euros) con un crecimiento del 5,2%. Además, la División de Auditoría pudo reportar ingresos de 17.900 millones de dólares (15.362 millones de euros), lo que se traduce en un aumento del 3,5%. La marca EY-Parthenon, que se enfoca en servicios de Estrategia y Transacciones, también tuvo un desempeño notable, obteniendo 6.200 millones (5.321,6 millones de euros).
La presidenta y consejera delegada global de EY, Janet Truncale, subrayó la importancia de la innovación en el actual entorno empresarial, caracterizado por transformaciones rápidas. «Los equipos de EY están ayudando a los clientes a innovar con confianza y generar valor a largo plazo», afirmó.
Un aspecto a destacar es el impresionante crecimiento del 30% en los ingresos relacionados con proyectos de inteligencia artificial (IA), un área clave para el futuro de la firma. Este auge subraya cómo EY está adaptando sus servicios a las nuevas demandas del mercado.
Completando su visión a largo plazo, la consultora reafirma su compromiso con el desarrollo profesional de su equipo, su activo más valioso. Con casi 400.000 empleados en todo el mundo, EY ha lanzado este año el programa Career Agility, que busca ofrecer nuevas oportunidades de carrera y mayor flexibilidad, ajustándose así a las necesidades actuales de los profesionales del sector.