Éxito del Zaragoza Startup Fest 2025 en ETOPIA: Un cierre inspirador para la innovación

Éxito del Zaragoza Startup Fest 2025 en ETOPIA: Un cierre inspirador para la innovación

El Zaragoza Startup Fest (ZSF25) ha cerrado una intensa segunda jornada en ETOPIA, luego de haber comenzado su actividad en el Campus Fundación Ibercaja, ubicado en el antiguo Monasterio de Cogullada. Este evento ha sido un verdadero crisol de innovación y oportunidades, congregando a cerca de 100 startups y más de 50 inversores de alto perfil, todo con un enfoque en la transparencia, criterios de inversión claros y la búsqueda de acuerdos concretos.

Durante estos dos días de trabajo intensivo, se han evaluado más de 50 emprendimientos, de los cuales se han destacado siete en la Final Pitch Competition: Hechocado, Smartbridge, Gloop, Miramoon Pharma, DmRural, Akara y Remember.

### Inversión al Descubierto

La segunda jornada ha reafirmado uno de los pilares del festival: hacer visibles los procesos que a menudo se quedan en la penumbra. La mesa redonda “Sacando los Colores” ha permitido exponer errores comunes y aprendizajes que elevan el estándar del ecosistema emprendedor. En este marco, la dinámica “Skin in the Game – Due Diligence live” mostró en tiempo real qué métricas son vitales, cómo validar hipótesis y los momentos decisivos en los que se toma la decisión de invertir. Por último, la actividad “Acercando Posiciones” ayudó a startups, inversores y corporaciones a alinear expectativas y plazos, acelerando el camino hacia acuerdos concretos.

Sergio Martínez, CEO y cofundador de Zebra Ventures, enfatizó: «Convertir a Zaragoza en la capital del emprendimiento nacional, aunque sea por un par de días, es un verdadero orgullo. Las startups finalistas representan una gran diversidad: desde jóvenes con ideas innovadoras hasta proyectos ya establecidos, y lo más crucial es que han tenido la oportunidad de conectar cara a cara con los inversores».

Los finalistas reflejan la riqueza del ecosistema innovador que busca ZSF25. Por ejemplo, Hechocado se enfoca en la sostenibilidad en el sector alimentario, SmartBridge ofrece tecnología de monitoreo para infraestructuras críticas, y Gloop convierte residuos orgánicos en bioplásticos biodegradables, promoviendo la economía circular. Completan la lista Miramoon Pharma, DMRural, Akara y Remember, cada uno aportando soluciones únicas y valiosas al mercado.

### Instituciones que Potencian el Crecimiento

El festival ha contado con el respaldo decidido de instituciones que fomentan la colaboración entre el sector público y privado, posicionando a Aragón como un centro de innovación. Carolina Rodríguez, Consejera delegada de ENISA (Empresa Nacional de Innovación), anunció la apertura permanente de nuevas líneas de financiación, eliminando periodos de espera. Indicó que en Aragón se han otorgado más de 190 préstamos, sumando un total de 33 millones de euros en inversiones, con 28 startups certificadas como emergentes bajo la Ley de Startups: «Queremos aumentar estas cifras», afirmó, destacando un presupuesto triplicado de 303 millones de euros.

Javier Martínez Romero, director gerente del CEEI Aragón, hizo hincapié en la necesidad de profesionalizar el ecosistema: «Debemos facilitar el camino a quienes se atreven a dar el primer paso. Aragón tiene una oportunidad real de sobresalir en el ámbito nacional si sostenemos nuestro impulso de innovación».

Carlos Gimeno, consejero de Economía, Transformación Digital y Transparencia del Gobierno de Aragón, subrayó el papel crucial de las instituciones públicas en catalizar el talento local y facilitar su acceso a capital y mercados.

Bajo un esquema de curaduría por objetivos, ZSF25 ha demostrado cómo facilitar una evaluación visible y establecer conexiones significativas puede transformar el panorama del emprendimiento. Martínez concluyó: «Hemos reunido a más de 2,000 personas a lo largo de estas ediciones, y nuestro objetivo es que las startups prosperen sin necesidad de salir de Zaragoza».

### Zebra Ventures: Pionera del Movimiento Emprendedor

Zebra Ventures ha evolucionado de ser un nuevo participante a convertirse en uno de los motores más importantes del ecosistema emprendedor en España. Su enfoque se centra en crear espacios y experiencias que fomenten la conexión como motor del cambio. A través de iniciativas que combinan innovación y estrategia, Zebra Ventures está llevando a cabo un trabajo significativo que aporta valor a emprendedores y empresas.

El Zaragoza Startup Fest se erige como su evento emblemático, un claro ejemplo de que la colaboración, la tecnología y una perspectiva a largo plazo pueden transformar un ecosistema. Además, Zebra Ventures organiza otros eventos destacados como el Spain Innovation Summit (SIS), que reúne a más de 600 líderes empresariales, y el Ebro Innovation Day, todos enfocados en un único objetivo: generar una revolución significativa en el mundo del emprendimiento.