ESG Summit 2025: Impulso a Modelos Empresariales Sostenibles y Responsables

ESG Summit 2025: Impulso a Modelos Empresariales Sostenibles y Responsables

La próxima edición del ESG Summit Europe 2025 se presenta como una plataforma esencial para la transformación hacia modelos empresariales más sostenibles y responsables. Este evento, que tendrá lugar el 7 y 8 de octubre en Madrid, reunirá a destacadas figuras del mundo de la sostenibilidad, la inversión de impacto y la regulación ESG, en un entorno diseñado para fomentar el diálogo y la colaboración.

La inauguración del evento se realizará en el emblemático Gran Teatro Príncipe Pío, de la mano de María Jesús Romero de Ávila Torrijos, directora general de Economía del Ayuntamiento de Madrid. Entre los ponentes, se contará con la presencia de John Elkington, una de las voces más respetadas en el ámbito de la sostenibilidad corporativa, junto a Marga Hoek, experta en negocios responsables. Ambos abordarán la necesidad de adoptar un pensamiento regenerativo en el funcionamiento empresarial.

Uno de los puntos destacados de la agenda será la intervención de Clara Arpa, presidenta del Pacto Mundial de Naciones Unidas en España, quien expondrá cómo la sostenibilidad se ha convertido en un motor de competitividad para las organizaciones actuales.

Debates Desafiantes y Expertos Reconocidos

El programa del evento incluye mesas redondas centradas en la transparencia y la rendición de cuentas en el ámbito ESG. Uno de los debates contemplará el futuro de la divulgación no financiera, donde participarán expertos como Elena Arveras (Comisión Europea) y Chiara del Prete (EFRAG). Se discutirá cómo las nuevas normativas ESG pueden ir más allá del mero cumplimiento normativo, enfatizando la importancia de la coherencia y la auditabilidad de los datos para generar confianza en los inversores.

Asimismo, otros paneles profundizarán en el desarrollo de las finanzas verdes, con la intervención de expertos como David Carlin y Stephen Jamieson (SAP), así como en el rol del liderazgo responsable, abordado por figuras como Brigitte Felber (Nespresso) y Ángel Pérez Agenjo (Transcendent).

Dentro del ecosistema inversor, se presentará un panel sobre la inversión de impacto en Europa, donde asistirán profesionales de CaixaBank, Osborne Clarke y el Green Finance Institute. Estos ponentes reflexionarán sobre cómo asegurar que las inversiones generen resultados sociales y medioambientales significativos, además de abordar temas de regulación y métodos financieros innovadores.

Inspirando a los asistentes, se presentará el caso de Ecoalf, una firma que transforma los residuos plásticos marinos en moda sostenible, ejemplificando el potencial de la innovación en el sector.

El Pilar Social de la Sostenibilidad

En la jornada del segundo día, Aline Gomez-Acebo centrará la atención en el pilar social de la ESG, frecuentemente olvidado en los informes, dado que menos de la mitad de las empresas líderes lo incluyen. A través de estudios de casos concretos, argumentará que priorizar el impacto social puede traducirse en resultados empresariales medibles.

Expertos de empresas como UNE y Leroy Merlin ofrecerán relatos prácticos sobre cómo la inteligencia de productos y el diseño circular pueden transformar las cadenas de suministro, logrando un impacto medioambiental tangible.

Además, un panel con líderes de Acciona y Vodafone debatirá sobre la integración de la inteligencia artificial, la digitalización y las finanzas sostenibles, y cómo estas pueden interconectar infraestructuras, telecomunicaciones y mercados financieros.

Mónica Rico, fundadora de ESG Summit Europe, ha declarado: “Nuestro objetivo es reunir a los actores clave del ecosistema sostenible—empresas, inversores, reguladores y startups—para fomentar una transformación real hacia modelos más innovadores y responsables”.

Emprendimiento con Impacto

Un atractivo añadido de este evento será ‘IMPACT Pitch Europe’, una competencia en vivo que se asemeja al popular programa ‘Shark Tank’. Esta iniciativa brindará a las startups más prometedoras de innovación sostenible la oportunidad de presentar sus ideas ante un jurado experto y una audiencia atenta.

Las tres startups finalistas, D3Companion, XNatura (by 3Bee) y Re4Real, competirán presentando sus soluciones en cinco minutos, antes de un turno de preguntas con el jurado, con el objetivo de obtener visibilidad y potencial financiación. Esta competición no solo empodera a emprendedores con ideas innovadoras, sino que también busca posicionar a Europa como un líder en innovación sostenible.

Los asistentes podrán interactuar con instituciones europeas como la Comisión Europea y el Pacto Mundial de la ONU, así como con organizaciones y empresas de renombre en el ámbito de la sostenibilidad, entre las que se encuentran SAP, Vodafone y Ecoalf. Este evento promete ser una experiencia enriquecedora y transformadora para todos los participantes.