La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha emitido un fallo que favorece a Inditex, permitiendo que la famosa marca Zara utilice la secuencia numérica 26 1 18 1 como su distintivo.
En un fallo publicado a finales de septiembre de 2025, el Supremo revocó la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid, que había denegado la solicitud de Zara y respaldado la negativa de la Oficina Española de Patentes y Marcas. Ahora, el alto tribunal da la razón a Inditex al estimar su recurso de casación.
La Oficina de Patentes argumentaba que esta combinación de números «no poseía la suficiente distintividad para ser registrada como marca», una postura que también respaldaba la Audiencia de Madrid en su sentencia. No obstante, el Supremo considera que «la Audiencia Provincial, de manera implícita, aplicó un criterio restrictivo sobre la distintividad de las marcas numéricas, que excede lo previsto tanto en la legislación comunitaria como en la nacional y su interpretación por parte del Tribunal de Justicia».
Así, el tribunal autoriza la utilización de esta secuencia porque «la Ley de Marcas, alineada con las Directivas sobre Marcas y el Reglamento de la Marca de la Unión Europea, permite el registro de marcas compuestas por cifras».
Esta serie numérica corresponde a las posiciones de las letras de «Zara» en el alfabeto anglosajón: la ‘Z’ es la letra 26, la ‘A’ es el 1, y la ‘R’ ocupa el lugar 18.
El Supremo subraya que, dado el prestigio de la marca Zara dentro del grupo de empresas de Inditex, no hay dudas de que un consumidor promedio puede reconocer fácilmente los productos vinculados a esta combinación numérica como procedentes de su empresa. También señala que la estructura de los números no impide que los consumidores los retengan mentalmente, argumentando que son solo cuatro cifras y que una de ellas se repite (veintiséis, uno, dieciocho, uno).
Con este fallo, se pone fin a una disputa legal que ha durado un tiempo considerable, y se ordena formalmente el registro de la marca por parte de Inditex.