La Bolsa a largo plazo siempre muestra ganancias, pero el camino hacia la inversión en acciones viene acompañado de sus propios matices. Imaginemos a un padre que, en noviembre de 2007, decidió confiar los ahorros destinados a la universidad de su recién nacido al Ibex 35. Hoy, al llegar a la mayoría de edad del chico, ni siquiera habría podido recuperar su inversión inicial. Aunque esta mañana, el Ibex alzó el vuelo, alcanzando los 15.945,78 puntos, cifra que había logrado en su histórico cierre del 8 de noviembre de 2007, es un retorno que ha demandado casi veinte años de esfuerzo.
### Una historia de recuperación lenta
El índice español se distingue como un fenómeno a medio camino entre la estabilidad y la dificultad. Mientras que Lehman Brothers ya es un eco lejano de crisis pasadas para muchos índices, la Bolsa italiana aún no ha recuperado su nivel de 2007, y Portugal ha sufrido una caída del 39%. Atenas, por su parte, ha visto un desplome del 62%. La crisis del euro amenazó la estabilidad de varios países del sur de Europa, obligando a España a pedir ayuda externa para solventar los estragos en su sector financiero. A pesar de este panorama sombrío, el mercado español ha sabido mantenerse a flote, a diferencia del Nikkei japonés, que apenas ha recuperado sus niveles de 1989.
Por otro lado, es crucial mencionar que el Ibex no ha sido completamente estático durante este tiempo. A pesar de todo, los 18 años transcurridos han ofrecido dividendos generosos a los accionistas, con una rentabilidad total del 128% según Bloomberg, lo que equivale a un 4,7% anualizado. Esto, aunque superado por el Euro Stoxx 50 y muy alejado del increíble 714% del S&P 500, demuestra que las acciones para los españoles nunca dejaron de ser una opción atractiva.
### Reflexiones desde el pasado
Aquella época de noviembre de 2007 era un reflejo de cambios inminentes. Google lanzó su sistema operativo Android, mientras que el gigante Yahoo! luchaba por mantenerse relevante. En el ámbito bancario, el Santander se deshacía de Antonveneta por 9.000 millones de euros, una decisión que acabaría costando miles de millones al Estado italiano. También, se retiraron fronteras a los países del Este de Europa, marcando un hito en la integración del continente. Curiosamente, en la España de 2025, el debate alrededor de la vivienda sigue siendo un tema candente, aunque el contexto ha cambiado radicalmente.
Aquel 2007 también reflejaba momentos culminantes en el ámbito empresarial. La batalla por Endesa se libraba con múltiples actores: Gas Natural, Eon, Acciona y más. En el horizonte, empresas como Criteria e Iberdrola Renovables emergieron, aunque ya no ocupan el mismo espacio en el mercado. La actual valoración de Telefónica ha caído de más de 100.000 millones a tan solo 26.000 millones, mientras que Repsol ha perdido la mitad de su valor en Bolsa.
Por otro lado, muchas empresas han visto su valor multiplicarse. Ferrovial y Fluidra han crecido exponencialmente, con Inditex liderando la lista, pasando de valer menos que Endesa a convertirse en un coloso de más de 150.000 millones. Asimismo, nuevos actores como Puig, Merlin y Aena han recorrido su propio camino hacia el éxito.
### Cambios en el panorama inversor
A través de sus altibajos, las Bolsas europeas, incluyendo la española, tardaron años en recuperarse de la crisis. Pero el Ibex ha registrado su mejor año en lo que va del siglo XXI, con un aumento dramático del 36%, impulsado en gran parte por el sector bancario. A pesar de este renacer, la experiencia del pinchazo de finales de los 2000 transformó la forma de invertir. Hoy, los inversores operan desde sus teléfonos móviles, con acceso a un mundo de opciones que en 2007 ni imaginaban.
El mercado ha cambiado, y con él, la atención de los pequeños inversores, que ahora están atentos no solo a la Bolsa española, sino también a gigantes como Nvidia, cuyo valor supera en cuatro veces el índice español. En este nuevo contexto, lleno de incertidumbres y oportunidades, la inversión se convierte en un arte que invita a la reflexión y la adaptación constante.
