El Gobierno Evalúa 362 Propuestas para Mejora del Plan Estatal de Vivienda

El Gobierno Evalúa 362 Propuestas para Mejora del Plan Estatal de Vivienda

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha anunciado que su Ministerio está evaluando las 362 aportaciones recibidas de las comunidades autónomas y otros actores en relación al Plan Estatal de Vivienda 2026-2030. Este diálogo se está llevando a cabo tras la reciente reunión de la Comisión Multilateral, donde se discutieron las propuestas antes del cierre del proceso de participación pública el pasado 7 de octubre.

Si todo marcha según lo previsto, el Plan Estatal de Vivienda será aprobado en diciembre. Este ambicioso proyecto fue el tema central de la última Conferencia Sectorial de Vivienda, donde la ministra Isabel Rodríguez dialogó con los consejeros autonómicos sobre los detalles y objetivos del nuevo plan. Durante este encuentro, se presentó una «posibilidad» de consenso que permitió establecer una nueva reunión para abordar las diferencias que aún persisten en aspectos concretos del plan.

La Inversión y las Críticas al Plan

A pesar de los esfuerzos por llegar a un acuerdo, las críticas no se han hecho esperar. El Partido Popular (PP) ha manifestado su oposición al Plan, acusando al Gobierno de actuar de manera unilateral y autoritaria en su diseño. También han señalado la falta de lealtad de Isabel Rodríguez en el proceso de negociación, lo que ha generado fricciones en el diálogo.

El nuevo Plan de Vivienda contempla una inversión de 7.000 millones de euros, lo que representa el triple del presupuesto del plan anterior. De esta suma, el Estado cubrirá el 60%, mientras que las comunidades autónomas se encargarán del 40% restante. Este aumento en la inversión refleja el compromiso del Gobierno por mejorar el acceso a viviendas asequibles y abordar la crisis habitacional en el país.