El litro de diésel ha alcanzado un precio medio de 1.412 euros, con un aumento del 0.07% en comparación con la semana anterior, según datos del Boletín Petrolero de la UE, citados por Europa Press.
Por otro lado, la gasolina ha registrado una segunda caída consecutiva, con una disminución del 0.067%, situándose en 1.481 euros por litro. Este contexto revela que, a lo largo de 2025, la gasolina se ha abaratado un 2.88% desde el cierre del año anterior, mientras que el diésel ha visto una reducción del 2.15% durante el mismo periodo.
Coste de llenar el depósito: un análisis comparativo
Con los precios actuales, llenar un depósito medio de diésel (55 litros) costaría aproximadamente 77.66 euros, es decir, 2.75 euros más que el mismo periodo del año pasado, cuando el desembolso fue de 74.91 euros. Para los vehículos de gasolina, el mismo depósito tendría un coste actual de 81.45 euros, un monto casi idéntico al del año anterior.
Aun así, es importante destacar que el precio medio del litro de diésel se mantiene significativamente por debajo de los niveles que se registraban antes del inicio de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022, cuando alcanzaba 1.479 euros. La gasolina también está por debajo del precio de 1.591 euros por litro que se marcaba en aquel entonces.
Ambos tipos de combustible están lejos de los máximos históricos alcanzados en julio de 2022, cuando la gasolina llegó a 2.141 euros y el diésel a 2,1 euros. Desde entonces, el diésel ha pasado 136 semanas siendo más barato que la gasolina, recuperando así la tendencia usual antes del conflicto en Ucrania, que había causado un aumento inusual en el precio del gasoil desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023.
Factores que afectan los precios de los carburantes
Los precios de los carburantes están influenciados por diversos factores, incluidos su cotización específica, la evolución del crudo, los impuestos, y los costos logísticos. Cabe señalar que las fluctuaciones en la cotización del crudo no se reflejan de inmediato en los precios de los combustibles, pues existe un desfase temporal en esta relación.
Precios en España en comparación con Europa
A pesar de la reciente evolución en los precios, se observa que en España los precios de la gasolina sin plomo de 95 están por debajo de la media de la Unión Europea, que es de 1.626 euros por litro, así como de la eurozona, donde el precio medio es de 1.674 euros. En cuanto al diésel, el precio en España también se muestra inferior a la media de la UE, situada en 1.539 euros, y a la de la zona euro, que marca 1.566 euros.