El Consejo de Administración del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI Innovación) ha dado luz verde a 30 nuevos proyectos que abarcan investigación, desarrollo e innovación empresarial. Esta iniciativa moviliza un presupuesto total de 18,97 millones de euros, de los cuales CDTI aportará 13,93 millones, incluyendo un tramo no reembolsable de 2,48 millones de euros.
Proyectos y Empresas Participantes
En total, se han aprobado 31 operaciones, todas en forma de préstamos, con la colaboración de 30 empresas. De ellas, 16 recibirán financiación del CDTI Innovación por primera vez. Destaca que 26 son pequeñas y medianas empresas (pymes), acompañadas por un equipo de 15 profesionales enfocados en cumplir los objetivos de innovación establecidos.
Modos de Financiación
Los proyectos cuentan con diversas modalidades de financiación, que incluyen:
- Proyectos de I+D individuales
- Proyectos de I+D en cooperación
- Línea Directa de Expansión
- Línea Directa de Innovación
En particular, la Línea Directa de Innovación, junto con la Línea Directa de Expansión, es la que aglutina la mayor parte de la inversión, destinada principalmente a la ampliación de capacidades productivas y tecnológicas de las empresas. El conjunto de estas líneas mantiene un fuerte porcentaje medio de financiación pública del 73%, lo que subraya el compromiso del CDTI Innovación de impulsar proyectos con alto impacto tecnológico y en el mercado.
Cofinanciación Europea
Un aspecto significativo de este acuerdo es que 18 de las 31 operaciones cuentan con cofinanciación de la Unión Europea, a través del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2021-2027. Este programa permite que el CDTI ofrezca un tramo no reembolsable de hasta el 30%, sin importar el tamaño de la empresa que se beneficie.
Gracias a esta colaboración, regiones como Andalucía, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha se benefician de una parte considerable de la financiación, con proyectos que refuerzan la innovación industrial, el desarrollo tecnológico y la transición hacia prácticas más sostenibles.
Enfoque Regional
El apoyo a Andalucía es notable, con diez operaciones aprobadas que superan los tres millones de euros en presupuesto y más de dos millones que provienen de aportaciones públicas. Le sigue la Comunidad Valenciana con siete proyectos respaldados, mientras que Castilla-La Mancha contará con financiación para tres iniciativas.
Además, Cataluña, Galicia, Castilla y León, la Región de Murcia, Asturias, Madrid y el País Vasco también están incluidos en esta convocatoria, subrayando el carácter nacional del programa y el objetivo de que la innovación alcance a todas las regiones de España.
Este esfuerzo conjunto no solo promueve el desarrollo tecnológico, sino que también refuerza el tejido empresarial del país, allanando el camino hacia un futuro más innovador y sostenible.